Conecta con nosotros

Clic

La abogada del Chapo Guzmán en EE.UU. se lanza como cantante de rancheras

“La Abogada” es el nombre de su primera ranchera. Además de su música, Miró Colón aprovecha para denunciar el desinterés de los organismos defensores por el caso del Chapo Guzmán

Fotografía cedida por Líderes Latinos donde aparece Mariel Miró Colón, la abogada de Joaquín "el Chapo" Guzmán y su esposa Emma Coronel, mientras posa en Estados Unidos. EFE/Líderes Latinos

Mariel Miró Colón, la abogada de Joaquín “el Chapo” Guzmán y su esposa Emma Coronel en Estados Unidos, reveló a EFE que trabaja por cumplir su sueño de darse a conocer como cantante en el género regional mexicano mientras sigue enfocada en mejorar las condiciones carcelarias del capo.

“Yo soy su única abogada aquí y sigo con él, trabajando para mejorar su situación”, indicó la puertorriqueña, quien tiene un título en leyes en la neoyorquina Hofstra University y un doctorado en criminalística.

LEA: Ana Gabriel defiende la libertad de Nicaragua en polémico concierto

“Sin embargo, eso no quiere decir que no tenga otros intereses y uno de ellos es cantar profesionalmente. Las mujeres podemos hacer muchas cosas bien y no hay nada que nos obligue a quedarnos solo en una”, subrayó Miró Colón durante una visita a Miami para hablar de su música.

Su primer sencillo se llama justamente “La Abogada”, una ranchera con trazos de bolero y un tema de desamor.

La pasión de Miró Colón por la música le viene por la vía paterna. Su padre es baterista y director musical de la cantante puertorriqueña Lucecita Benítez.

ABOGA POR EL CHAPO

Mientras promueve el tema en sus redes sociales, con entrevistas y hasta en la alfombra del Premio Lo Nuestro, la primera como artista, Miró Colón aprovecha para denunciar el desinterés que han mostrado por el caso de Guzmán las organizaciones de derechos humanos que abogan por la eliminación del aislamiento de los presos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Las hemos contactado a todas, pero hasta ahora ninguna ha querido apoyarnos o relacionarse con nosotros”, reveló en relación con los múltiples grupos que abogan por la eliminación del confinamiento solitario en las cárceles, que juristas a nivel mundial han denunciado como una violación a los derechos humanos.

Incluso, políticos y otras personalidades públicas, como el expresidente estadounidense Barack Obama y el papa Francisco, entre muchos otros, han denunciado la reclusión prolongada en régimen de aislamiento, mientras que el Senado de Estados Unidos ha pedido reformas a la Oficina de Prisiones del país, pero aún no se ha producido ningún cambio.

Miró Colón fue parte del equipo que representó al Chapo Guzmán en el llamado “juicio del siglo”, que en julio de 2019 concluyó con la pena máxima para el narcotraficante mexicano.

Actualmente también representa a Emma Coronel, la esposa del capo, quien también está presa en Estados Unidos.

La abogada asegura que desde su encarcelamiento el Chapo está sufriendo “una tortura” al vivir en condiciones de máximo aislamiento en la cárcel de máxima seguridad conocida como Supermax ADX de Colorado.

La estrategia actual incluye conseguir ayuda del Gobierno mexicano para que Guzmán sea trasladado a México.

En enero de este año el presidente mexicano Andrés López Obrador dijo que su Gobierno revisará si procede o no la solicitud presentada por los abogados y agregó que “siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com