El alcalde del municipio de El Cuá, Isidro Irías, lanzó este jueves un llamado de urgencia a la comunidad internacional y al régimen de Daniel Ortega gobierno, para atender la emergencia provocada por el huracán Iota en ese municipio.
El edil por Ciudadanos por la Libertad (CxL) indicó que preliminarmente Iota provocó la destrucción de cinco puentes colgantes, cada uno valorado en casi dos millones de córdobas.
LEA TAMBIÉN: Alcaldías opositoras sin recursos para atender daños que dejó el huracán Iota
Lo “triste”, dice entre lamentos, “es que no contamos con ese monto” y agrega que esos puentes destruidos, “evitaban que los habitantes de las comunidades del Amparo, Las Pilitas, Santa María del Cedro y Los Caños, no tuvieran que arriesgar sus vidas al cruzar ríos y cañadas”.
Iota también destruyó parcialmente 64 viviendas, las que dejó sin techos por las fuertes ráfagas de vientos, afectando a 130 familias, la pérdidas de los cultivos, lo que podría generar una emergencia alimentaria en las comunidades rurales.
SIN TRANSFERENCIAS MUNICIPALES
Oneyda Rodríguez, vicealcaldesa de El Cuá, señaló que el presupuesto municipal es tan raquítico, “que ni siquiera les alcanza para el mantenimiento del pequeño módulo de maquinaria que se utiliza, para el mantenimiento de los caminos rurales”.
Es tan grande la dificultad económica que enfrenta la comuna de El Cuá, “que se nos hace imposible comprar las llantas del tractor que las tienen dañadas, por eso esperamos el apoyo urgente de la cooperación internacional”.
LEA TAMBIÉN: En imágenes | Bilwi, la empobrecida ciudad del Caribe que Iota dejó en ruinas
Las autoridades edilicias recordaron que la última vez que recibieron transferencias municipales fue en el 2017, cuando gobernaba el Frente Sandinista. Ese año, el régimen de Ortega le otorgó 37 millones de córdobas, pero desde el 2018 que asumió el actual alcalde, las trasferencias municipales se redujeron en menos de tres millones de córdobas en cada año.
