Los alcaldes orteguistas de Matagalpa, Jinotega y Estelí destacan en la lista de nueve funcionarios de la dictadura de Nicaragua sancionados este lunes por Estados Unidos. Los tres son señalados como responsables de graves violaciones de derechos humanos, organizar a paramilitares y reprimir a la población civil durante las protestas antigubernamentales iniciadas en abril de 2018.
Con las nuevas sanciones de este lunes, anunciadas tras lo que la Administración Biden considera como «falsas elecciones» en Nicaragua, Estados Unidos apuntó directamente a las operaciones financieras del régimen.
Entre los sancionados también se encuentra José Chavarría, el viceministro de Hacienda, quien se encarga de las finanzas del Estado tras la sanción al ministro Iván Acosta.
Está también sancionado el superintendente de Bancos y Mohamed Farrara Lashtar, sobrino del dictador libio Muamar Gadafi, quien se desempeña como embajador de Ortega en varios países orientales con la misión de buscar recursos para la dictadura.
LEA TAMBIÉN: Reino Unido sanciona a Rosario Murillo y otros siete funcionarios de la dictadura
Con las sanciones de hoy los bienes que las personas designadas posean en territorio estadounidense quedan congeladas. También se les prohíbe el ingreso a ese país.
SADRACH ZELEDÓN
Sadrach Zeledón Rocha, alcalde Matagalpa fue sancionado «por haber contribuido a la violencia infligida contra las manifestaciones de ciudadanos nicaragüenses que comenzaron en abril de 2018».
Según el Tesoro, «estaba vinculado a las acciones de las fuerzas paramilitares, la Policía pro-Ortega y grupos de choque que cometieron graves abusos contra los manifestantes”.
LEONIDAS CENTENO
Leonidas Centeno de Jinotega es otro de los alcaldes sancionados «por estar directamente vinculado a instancias de represión durante las protestas de 2018. En particular, los ataques con armamento pesado llevados a cabo por paramilitares mataron a cuatro personas, y miembros del personal de la alcaldía que participaron activamente en la represión de los manifestantes”.
FRANCISCO VALENZUELA
Francisco Ramón Valenzuela Blandón, de Estelí, también es parte de los alcaldes sancionados. Fue sancionado porque, según el Tesoro, «desde su oficina salió la orden de colocar francotiradores para apuntar a los manifestantes durante las protestas de 2018”.
LUIS ÁNGEL MONTENEGRO ESPINOZA
Luis Ángel Montenegro Espinoza fue designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua o por haberse desempeñado como funcionario del Gobierno de Nicaragua en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007.
Como Superintendente de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), «ordenó a los bancos cumplir con una solicitud del Ministerio Público de auditar y entregar información financiera de 13 altos ejecutivos y empresarios de conformidad con la Ley 1055 por ser objeto de una investigación».
Además, en abril de 2020, la SIBOIF emitió un reglamento que implementa las reformas de febrero de 2020 a la Ley de Protección al Consumidor y Usuarios, que prohíbe a los bancos en Nicaragua, sin razón reconocida por la ley, negar servicios financieros a sus clientes, una acción que fue vista como una maniobra de la dictadura para darle “vida financiera” a sus funcionarios sancionados..
JOSE ADRIAN CHAVARRIA MONTENEGRO
José Adrián Chavarría Montenegro es viceministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua y está designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua.
Chavarría reemplazó, como miembro del directorio de la Compañía Nacional de Transmisión Eléctrica, a Iván Acosta, sancionado por Estados Unidos. El viceministro «organizó un importante apoyo financiero al régimen de Ortega».
RODOLFO FRANCISCO LÓPEZ GUTIÉRREZ
Rodolfo Francisco López Gutiérrez, es el Director Gerente de la Distribuidora Eléctrica del Norte (DISNORTE) y Distribuidora Eléctrica del Sur (DISSUR) y está designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua.
JOSE ANTONIO CASTANEDA MENDEZ
José Antonio Castañeda Méndez es el Presidente del Instituto Nicaragüense de Energía y está designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua.
MOHAMED FARRARA LASHTAR
Mohamed Farrara Lashtar, es el embajador de Nicaragua en Argelia, Egipto, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Lashtar fue sancionado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua.
SALVADOR MANSELL CASTRILLO
Salvador Mansell Castrillo, Ministro de Energía y Minas de Nicaragua y designado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua.
SANCIONES NO SON PERMANENTES
El Departamento del Tesoro aclaró que “las sanciones impuestas no pretenden ser permanentes”, sino que su objetivo fundamental es fomentar “un cambio positivo de comportamiento por parte de las personas identificadas y del régimen autoritario que apoyan”
“Estados Unidos deja en claro que la eliminación de las sanciones puede estar disponible para las personas y entidades designadas que tomen acciones concretas y significativas para promover la democracia y el estado de derecho en Nicaragua”, destacaron las autoridades estadounidenses.
