Conecta con nosotros

Reporte 505

Alianza Progresista pide presionar a Ortega para lograr reformas electorales en Nicaragua

Alianza Progresistas llama a organismos internacionales, OEA, Unión Europea y gobiernos democráticos a tomar acciones para lograr elecciones libres y transparentes en Nicaragua.

Alianza Progresista
Alianza Progresista

La Alianza Progresista, integrada por organizaciones políticas que pertenecieron a la Internacional Socialista, aprobaron por aclamación una resolución sobre Nicaragua, en la que demandan el cese inmediato de la represión, la liberación de presas y presos políticos y el respeto a todas las libertades constitucionales de los nicaragüenses.

Además la Alianza Progresista exigió al régimen de Daniel Ortega a actuar de manera responsable con la vida de la población nicaragüense, ante la pandemia del Covid-19.

LEA TAMBIÉN: Ortega amenaza con cadena perpetua a opositores: “No hay indulto, no hay amnistía que valga”

Asimismo, la organización política internacional expresó su apoyo a la demanda de las fuerzas políticas democráticas opositoras nicaragüenses para la realización de elecciones “libres, transparentes e inclusivas, con irrestricta observación nacional e internacional, como el único camino pacífico y democrático, para lograr la estabilidad y la democracia”.

PRESIONAR A ORTEGA

La Alianza Progresista llamó a los gobiernos del mundo, a la Organización de Estados Americanos (OEA), a las instituciones de la Unión Europea y a la comunidad internacional en general, a tomar las acciones necesarias a fin de lograr reformas electorales que garanticen en Nicaragua elecciones libres, tal como demanda la ciudadanía nicaragüense.

Durante el encuentro virtual de la Alianza Progresista participaron representantes de los cinco continentes y fue inaugurada por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), miembro de esta organización política mundial.

En la sesión de la dirección de la Alianza Progresista, participaron por Nicaragua, Suyén Barahona, Presidenta del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) y Héctor Mairena, Secretario de Relaciones Internacionales, ambos miembros de ese órgano.

Advertisement. Scroll to continue reading.

LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo acusa a feministas de promover abortos en Nicaragua

Suyen Barahona, presidente del MRS, expuso la grave situación que vive Nicaragua, caracterizada por la escalada represiva del régimen, la crisis económica y sanitaria.

Además, informó que la oposición oposición nicaragüense demanda el cese de la represión, la liberación de los presos y presas políticas y la realización de elecciones libres, previa reforma electoral, como el camino para conquistar la democracia en el país.

La Alianza Progresista está conformada por más de 140 partidos y organizaciones democráticas, socialdemócratas y progresistas.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com