Conecta con nosotros

Internacionales

Alto cargo de EE.UU. remarca el apoyo de su país a los comicios libres en Honduras

Estados Unidos apoya «los esfuerzos» del órgano electoral hondureño para «concretar un pacto para promover elecciones pacíficas y respeto al proceso electoral», dijo el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Brian A. Nichols.

Honduras elecciones
Honduras elecciones

El secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Brian A. Nichols, remarcó este lunes el apoyo de su país a la celebración de elecciones «libres, justas y transparentes» en Honduras en una reunión con autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Embajada de Estados Unidos en Honduras informó en un mensaje en Twitter de la reunión entre Nichols y los consejeros del órgano electoral del país centroamericano.

«Remarqué con el Consejo Nacional Electoral (CNE) el apoyo de Estados Unidos por elecciones libres, justas, transparentes y pacíficas» en Honduras, indicó el alto funcionario de EE.UU en Twitter.

Señaló que Estados Unidos apoya «los esfuerzos» del órgano electoral hondureño para «concretar un pacto para promover elecciones pacíficas y respeto al proceso electoral».

LEA: Elliott Abrams pide más “sanciones personales” al régimen de Ortega

ELECCIONES EN HONDURAS

Más de 5 millones de hondureños están habilitados para elegir el próximo domingo un nuevo presidente del país, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Parlamento Centroamericano.

Nichols arribó este domingo a Tegucigalpa y el mismo día sostuvo un «gran encuentro» con miembros de la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH).

Advertisement. Scroll to continue reading.

El secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y los representantes de la REDH hablaron «sobre la importancia del papel de la sociedad civil en el apoyo a elecciones libres, justas y transparentes», según un segundo mensaje de la Embajada estadounidense.

Nichols expresó además su «apoyo» al llamado de la REDH «a la no violencia en el proceso electoral» en Honduras, donde una treintena de candidatos, activistas y líderes políticos han muerto de manera violenta en el contexto de los comicios generales.

La visita de Nichols a Honduras concluirá este martes y está acompañado en su viaje por la subadministradora adjunta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) para América Latina y el Caribe, Mileydi Guilarte.

En los comicios de Honduras, los undécimos consecutivos dese 1980, cuando el país retornó al orden constitucional, no hay segunda vuelta y gana el candidato que tenga más votos.

En las elecciones participarán catorce partidos políticos y doce candidatos presidenciales, de los que solo tres tienen posibilidades de ganar, según sondeos de opinión.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com