Conecta con nosotros

Reporte 505

Amnistía Internacional denuncia masacre orteguista en Suiza

Amnistía Internacional y activistas nicaragüenses exiliados en Europa presentaron un informe en Suiza sobre la masacre orteguista en contra del pueblo de Nicaragua que pide libertad, justicia y democracia.

Amnistía Internacional y activistas nicaragüenses exiliados en Europa presentaron un informe en Suiza sobre la masacre orteguista en contra del pueblo de Nicaragua que pide libertad, justicia y democracia.

Amnistía Internacional en conjunto con miembros de la diáspora nicaragüense en Europa presentó este sábado en Berna, Suiza, el informe “Disparaban a matar #SOSNicaragua”, que retrata la masacre orteguista cometida desde el 18 de abril y que ha dejado entre 325 y 500 muertos, según organismos de derechos humanos.

En el encuentro participaron la comunidad de nicaragüense en Suiza, representantes de organismos de derechos humanos y autoridades edilicias de la ciudad de Berna.

Amnistía Internacional explicó cómo la represión a las protestas contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo fue escalando desde el mes de abril al punto de provocar la muerte de centenares de personas, miles de heridos, más de 700 presos y presas políticas y decenas de miles en el exilio.  

LEA: Ayuntamiento de Albacete, España, condena al régimen de Ortega

El activista nicaragüense exiliado en España, Luis Blandón, explicó que para construir una nueva Nicaragua se debe abolir el autoritarismo y recuperar la institucionalidad y el respeto a los derechos humanos que actualmente son vulnerados en el país

Blandón confía en que se debe conseguir una Nicaragua en donde el derecho a discernir y protestar no sean delito, y en donde el ciudadano tenga el poder de elegir de manera soberana y libre a sus autoridades de gobierno.

“No vamos a cansarnos de exigir justicia por cada ciudadano que el régimen le cercenó su derecho, hasta llegar al extremo de quitarles sus vidas simplemente por hacer valer su derecho a manifestarse. Esta vez no vamos a permitir impunidad, sino, el castigo para los responsables de la masacre que hubo en Nicaragua”, advirtió.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Al joven activista dejó claro ante la comunidad Suiza que la explosión social que se levantó en abril pasado en Nicaragua fue producto del “atasco del abuso del poder durante los últimos 11 años del régimen Ortega-Murillo”.

LA LUCHA FEMINISTA

En este evento también participó Oralia Sobalvarro, quien hizo una exposición desde las perspectiva feminista, su vivencia y el rol de las mujeres, parte fundamental de la insurrección cívica.

Sobalvarro también expuso cómo desde los causes democráticos se instauró Daniel Ortega en el poder para luego, hacer añicos la institucionalidad hasta llegar a la explosión social de abril.

Finalmente, “Sobalvarro manifestó que la lucha por la liberación de Nicaragua sigue en pie ahora desde el extranjero denunciando los abusos de la pareja presidencial y exigiendo la liberación de las presas y presos políticos”.

LEA: Eurodiputada: si no paran represión, Ortega y Murillo se enfrentarán al infierno

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com