La expresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, fue designada como nueva ministra de Relaciones Exteriores del nuevo gobierno de Chile, que presidirĆ” el socialista GabrielĀ Boric.Ā Ā
AsĆ lo anunció este viernes en Santiago de Chile el presidente electo de ese paĆs al presentar a su gabinete.
Boric, quien asume su mandato el próximo 11 de marzo, dio a conocer a los miembros que conformarÔn su gabinete, el primero de la historia chilena con mÔs mujeres que hombres, de un promedio de edad de 45 años, con presencia de independientes y con la inclusión de otros partidos ajenos a la coalición Apruebo Dignidad con la que Boric ganó las elecciones el 19 de diciembre, integrada por el Frente Amplio y el Partido Comunista.
Urrejola ha sido relatora para Nicaragua de la CIDH y en mayo de 2018 encabezó una misión de la organización de derechos humanos que constató las graves violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Antonia Urrejola tambiĆ©n es conocida por las fuertes crĆticas que ha realizado al rĆ©gimen de NicolĆ”s Maduro en Venezuela.
LEA TAMBIĆN: Antonia Urrejola a las Madres de Abril: āEs fundamental saber cómo y quiĆ©nes asesinaron a sus familiaresā
COMPROMETIDA CON LAS VĆCTIMAS DE NICARAGUA
En noviembre pasado, tras no ser reelecta comisionada de la CIDH, dedicó un mensaje de despedida a las vĆctimas y defensores a los que acompañó durante los Ćŗltimos cuatro aƱos, haciendo mención especial de los nicaragüenses, vulnerados por la represión del rĆ©gimen Ortega Murillo.
āAgradezco a las y los nicaragüenses, a los familiares de detenidos, desaparecidos, a los pueblos indĆgenas, a todas aquellas vĆctimas y defensoras de derechos humanos que me dieron su confianza, su fuerza y su resiliencia. SeguirĆ© con ellas y ellos (las vĆctimas) desde otra trinchera. No bajarĆ© mis brazosā, afirmó.
Su Ćŗltima intervención en defensa de las vĆctimas nicaragüenses fue ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, en la antesala de las votaciones con las que Daniel Ortega y Rosario Murillo se aseguraron cinco aƱos mĆ”s en el poder.
En esa ocasión presentó el informe āConcentración del poder y debilitamiento del Estado de Derechoā, el cual seƱala que en Nicaragua āha operado un proceso paulatino de concentración del poder y un progresivo debilitamiento de las instituciones democrĆ”ticas que se intensificóā en 2007, cuando Ortega volvió al poder, y se āconsolida a partir de la crisis de derechos humanos iniciada en abril de 2018ā.
MĆS NOTICIAS: Tras un aƱo en la Casa Blanca: ĀæcuĆ”l ha sido la polĆtica de Biden hacia Nicaragua?
La defensora dijo que el oficialismo tiene instalado āun rĆ©gimen de supresión de todas las libertades, mediante el control y vigilancia de la ciudadanĆa y la represiónā, y lamentó que en el paĆs no existe āun sistema de pesos y contrapesos, puesto que todas las instituciones responden a las decisiones del Ejecutivoā.
Antonia Urrejola es abogada de la Universidad de Chile con post-tĆtulo en Derechos Humanos y Justicia Transicional. Fue asesora en derechos humanos de la Presidencia de Chile, especialmente en la elaboración y tramitación de proyectos de ley relacionados a institucionalidad de derechos humanos, infancia y diversidad sexual.