La Asamblea Nacional dominada por el orteguismo aprobó este miércoles el ingreso al país, de naves, aeronaves y personal militar de Rusia, para el segundo semestre de este año.
La iniciativa de decreto fue enviada con carácter de urgencia por el dictador Daniel Ortega el 29 de mayo y, además de las tropas rusas, contempla el ingreso de efectivos militares de Venezuela, Cuba, México, Estados Unidos y de los países miembros de la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroamérica (CFAC) que la integran El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicana.
Este es el segundo decreto de este tipo que los parlamentarios orteguista a aprueban en cinco meses, ya que el 11 de noviembre del 2022 avaló la llegada de tropas para el primer semestre de este año.
LEA TAMBIÉN: Ortega destituye como embajador en Irán a exdirigente de la UNEN
El único que tomó la palabra previo a la votación de la iniciativa fue el diputado Orteguista Filiberto Rodríguez, quien dijo que eran importante “los entrenamientos” que se realiza con los intercambios con los diferentes países.
SUPUESTOS FINES DE “INTERCAMBIO”
En su exposición de motivos Ortega señala que la llegada de tropas es “con fines de intercambio y asistencia humanitaria de beneficio mutuo en caso de situaciones de emergencia”.
En el documento se deja establecido que ingresarán en el segundo semestre de este año 180 efectivos militares rusos, de los cuales participarán en ejercicios de “adiestramiento”, en operaciones de ayuda humanitaria, así como “intercambio de experiencias y de comunicación operacional” en labores de enfrentamiento y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
También se prevé la llegada de 50 efectivos mexicanos, 180 venezolanos y 50 cubanos.
En el caso de los efectivos, naves y aeronaves de Estados Unidos, el documento indica que debe ser “previamente planificado y coordinado con el Ejército de Nicaragua”.
“A fin de atracar en puertos y aterrizar en aeropuertos nacionales, para realizar operaciones de ayuda humanitaria y misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencias o desastres naturales, por aire, mar y tierra, en apoyo al Gobierno de la República de Nicaragua”, detalla decreto legislativo.
NINGÚN MILITAR NICA SE CAPACITARÁ EN EE.UU.
El documento que envió Ortega también incluye la salida de forma rotativa de 50 militares, naves y aeronaves del Ejército de Nicaragua hacia Rusia, para “participar en ejercicio de intercambio e instrucción militar y adiestramiento operaciones de ayuda humanitaria con las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia”, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.
LEA TAMBIÉN: Cae el general en retiro Omar Halleslevens, pasó por El Chipote y fue desalojado de su oficina
Además, deja ordenada la salida de 50 efectivos aeronaves y equipos del Ejército a México, para participar en ejercicios y operaciones de ayuda humanitaria.
Otros 100 militares viajarán a Cuba y Venezuela también para participar en ejercicio e instrucción militar y adiestramiento en operaciones de ayuda humanitaria.
Ningún efectivo militar nicaragüense recibirá capacitación en Estados Unidos, según el documento.
