Conecta con nosotros

Reporte 505

La dictadura cancela y confisca los bienes de la Cruz Roja por asistir a los heridos en las protestas de 2018

Los diputados orteguistas señalan a la Cruz Roja Nicaragüense de «atentar contra la paz y estabilidad de la nación» durante las protestas de 2018.

La dictadura de Daniel Ortega a través de la Asamblea Nacional canceló este miércoles la personería jurídica de la Cruz Roja Nicaragüense y ordenó el traspaso de todos sus bienes al Ministerio de Salud.  

La Cruz Roja es señalada de supuestamente incumplir la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro, pero el principal argumento es que, según el régimen, “violó sus propios principios” al asistir a los heridos de las protestas cívicas de 2018.

LEA TAMBIÉN: Paulo Abrão: “En Nicaragua la represión es una práctica normalizada”

En la exposición de motivos, los parlamentarios señalan a la Asociación Cruz Roja Nicaragüense de «atentar contra la paz y estabilidad de la nación», ya que durante el 2018, «algunas filiales de esta Asociación actuaron en contra de estos principios y de su Acta Constitutiva y Estatutos; y la Asociación misma transgredió las leyes del país al desentenderse y hasta apoyar este actuar de sus filiales». Los principios de la Cruz Roja son neutralidad, imparcialidad, humanidad, unidad, universalidad, independencia y voluntariado.

La Cruz Roja asiste a heridos en zonas de guerra donde atiende a heridos de cualquier bando, apegada a su principio de humanidad y neutralidad.

“Conforme la Ley General de Salud, Ley 423, el Ministerio de Salud (Minsa) es la institución que cuenta con las competencias normativas, capacidades técnicas e institucionales para hacerse cargo de una nueva Cruz Roja Nicaragüense, dentro de un modelo cristiano, socialista y solidario”, expresa parte de la fundamentación.

BIENES PASAN A MANOS DEL MINSA

La cancelación de la personería jurídica de la Cruz Roja Nicaragüense, según los parlamentarios, es porque además no presentaron los estados financieros y el balance contable ni la declaración fiscal, falta de verificación de la identidad de sus donantes y proveedores de fondos, así como información desactualizada en el registro del Ministerio de Gobernación.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La Ley aprobada señala que todo el patrimonio, bienes y acciones que a la fecha pertenezcan a la Asociación Nacional llamada Cruz Roja Nicaragüense pasarán a ser propiedad del Estado, y serán administrados por la Cruz Roja Nicaragüense, ente descentralizado adscrito al Ministerio de Salud.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad por los 91 diputados presentes. La Cruz Roja tenía 89 años atendiendo a los nicaragüenses, contaba con 28 filiales, 63 ambulancias y en el 2022 brindó 26,058 servicios, según información disponible en la web de la institución humanitaria.

LEA TAMBIÉN: España da protección diplomática a centros culturales ante la situación en Centroamérica

La Cruz Roja Nicaragua se define como una institución humanitaria, sin fines de lucro y un miembro del movimiento internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, tiene como misión, proteger y mejorar la vida, salud, dignidad humana y la reducción de la vulnerabilidad de las personas, “sin distingos de raza, religión, nacionalidad, sexo, condición social o afiliación política. Se esfuerza, además, en la búsqueda y fomento de la paz y el estricto respeto a los derechos de las personas”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com