La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo reconoció este martes que tienen un retraso en las obras de “construcción y remodelación” del edificio confiscado al diario La Prensa y que será convertido en el Centro Cultural José Coronel Urtecho.
Las obras estaban previstas a inaugurarse en este mes de febrero, pero según Murillo ahora ampliaron el plazo para abril. La funcionaria señaló que las obras tienen un 75% de avance y esperan tenerlo listo entre el 17 y 23 de abril próximo, cuando se cumplen cinco años del inicio de las protestas populares contra el régimen de los Ortega-Murillo.
“Se tenía previsto inaugurar este mes de febrero, pero nos atrasamos un poco, reconocemos el atraso y enmendamos para estrenarlo para todas las familias, los estudiantes, y los artistas y los expertos en abril próximo”, declaró la funcionaria quien no especificó las razones del atraso.
LEA TAMBIÉN: Justicia orteguista adelanta el juicio de monseñor Rolando Álvarez para el próximo 15 de febrero
El pasado 6 de diciembre del 2022, el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), a quien les fue traspasada las instalaciones del medio de comunicación publicó en La Gaceta, diario oficial, la adjudicación de la obra valorada en 249.9 millones de córdobas, a la empresa Servicios de Ingenierías y Proyectos, S.A.(Sipsa).
La obra se realiza mediante contratación simplificada, y el argumento del Inatec es que era de “suma urgencia el inicio de este proceso por medio de contratación simplificada a fin ejecutar de inmediato la construcción, rehabilitación y equipamiento del Centro”.
La justificación de la “urgencia” es que el Centro tiene que estar listo para atender a 13,090 estudiantes de 530 en carreras técnicas: 385 en turno regular, 25 en fin de semana y 120 en modalidad virtual.
¿Y EL PLAZO DE 90 DÍAS?
Además, supuestamente atenderán a 12,560 estudiantes de cursos de capacitación, a 5,680 de talleres en turno regular, 240 en turno nocturno, 4,000 en turnos fin de semana y 2,640 en modalidad virtual en habilitación, complementación y especialización en diversos sectores económicos y productivos del país.
“El plazo estimado de ejecución será de noventa (90) días calendarios, iniciando el proyecto a la entrega de sitio al contratista. En esta fecha, deberá extenderse orden de inicio del proyecto”, indica el documento.
La resolución no especifica en qué consistirán los trabajos de “construcción y rehabilitación” de las instalaciones.
En ocasiones anteriores, Murillo ha señalado que las instalaciones del diario La Prensa, el cual el próximo 2 de marzo cumple 97 años de existencia, eran un “antro de maquinación, de crímenes de lesa humanidad”.
LEA TAMBIÉN: El régimen aplica la «muerte civil» a todos los presos políticos procesados desde 2018
Las instalaciones del medio de comunicación, en Managua, fueron asaltadas por la Policía Orteguista el 13 de agosto del 2021. El 23 de agosto del 2022 consumaron la confiscación y el robo de las instalaciones traspasándolas al Inatec para instalar el “Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho.
Su gerente general Juan Lorenzo Holmann fue condenado a nueve años de prisión por el delito de lavado de dinero, en medio de críticas de organismos humanitarios y defensores de la libertad de prensa que lo consideran inocente.
En enero de este año, La Prensa denunció que la dictadura puso a funcionar la imprenta comercial y la rotativa que se encontraban en las instalaciones y que de manera extraoficial conocieron que estaba recontratando al personal especializado en el manejo de la maquinaria.
De acuerdo con el diario, el valor los bienes ocupados a La Prensa ascienden a entre 18 y 20 millones de dólares, según reciente avalúo, que incluyó el edificio, las maquinarias y equipos decomisados.
