DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

Coronavirus

Avifavir: Dudas y verdades sobre el medicamento ruso contra el Covid-19

El Avifavir fue presentado por Rusia en Latinoamérca, como un fármaco eficaz contra el Covid-19. Si bien el fármaco despierta interés porque la región necesita soluciones para superar la crisis sanitaria, todavía es visto con cautela.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Gato Encerrado

Publicado

11 de julio de 2020
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

El Avifavir fue presentado por Rusia en Latinoamérica, como un fármaco eficaz contra el Covid-19. Si bien el fármaco despierta interés porque la región necesita soluciones para superar la crisis sanitaria, todavía es visto con cautela.

Promovido como el primer medicamento efectivo contra el Covid-19, el Avifavir despierta expectativas y dudas.  

El Avifavir fue desarrollado por Rusia que, tras realizar un proceso de prueba que algunos tildan de “acelerado”, lo ha comenzado a ofertar al mundo. Este viernes, la Federación Rusa presentó el fármaco en Latinoamérica. De sus bondades, destacó que es un tratamiento capaz de acelerar la recuperación de un paciente con Covid-19, algo que aliviaría la carga hospitalaria y reduciría el riesgo para los pacientes en esta región, considerada el nuevo epicentro de la pandemia.  

Si bien el fármaco despierta interés porque la región necesita soluciones para superar la crisis sanitaria, hay posiciones encontradas. Nicaragua, por ejemplo, ha expresado interés, mientras Guatemala ha dicho que prefiere esperar estudios conclusivos sobre la efectividad. 

¿QUÉ ES EL AVIFAVIR?

Es un antiviral que tiene como base el Favirapir, un fármaco japonés empleado desde 2014 para tratar cuadros graves de influenza. Fue patentado en 2016 por una compañía china, pero como esta caducó el año pasado, actualmente es un medicamento genérico. 

Fue aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el 29 de mayo pasado y fue desarrollado por el grupo farmacéutico ChemRar, en conjunto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI), ya aparece dentro del Registro Estatal de Medicamentos del país europeo y en Moscú, San Petersburgo y sitios de Rusia sigue bajo estudio. 

LAS DUDAS

Investigaciones no conclusivas. El Avifavir fue aprobado por las autoridades sanitarias rusas pese a que los ensayos clínicos no habían concluido y en Rusia se desarrollaron por periodos más cortos y con una muestra menor que las que se hacen en otros países. La variante rusa todavía está en fase de investigación intermedia y esa es la razón por la que Guatemala se ha mostrado cauteloso. En un comunicado, el Ministerio de Salud Pública señaló que “El productor de dicho medicamento está pendiente de concluir el estudio esencial de la fase tres, necesario para determinar con solidez la seguridad y eficacia del medicamento en la enfermedad Covid-19”.  El Ministerio de Salud de la Federación Rusa emitió un certificado de registro para el uso del fármaco sobre la base de los datos obtenidos en un ensayo clínico que involucró a 330 pacientes.  

Japoneses no están seguros de que sea la cura. Japón que también estudia el fármaco informó que los ensayos clínicos a cargo de sus investigadores no arrojaron resultados concluyentes sobre la eficacia del favipiravir como tratamiento para inhibir el SARS-CoV-2. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Yohei Doi, investigador de la Universidad Fujita de la Salud, indicó que es prematuro determinar la eficacia del antiviral. Los resultados no son estadísticamente significativos, enfatizó el viernes al referirse a las pruebas realizadas entre marzo y mayo con 89 pacientes en todo Japón.  

TRABAS PARA SU INTRODUCCIÓN

Sin registro para comercialización. El Avifavir de momento no puede comercializarse en la región, ya que hacen falta registros legales. Actualmente, Avifavir cuenta con «dos autorizaciones de mercado en Rusia y en India.  

Cada entidad, privada o pública que desee adquirir el medicamento «tiene que contactar con la empresa rusa KhimRar», la cual desarrolló el fármaco en conjunto con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, aseguró a Efe la embajada del país europeo en Guatemala. 

Según el Parlacen, el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia «ya ha recibido solicitudes de suministro de Avifavir por parte de países» de Europa, Latinoamérica y el sureste de Asia.  

PROMESA: CURAR EL COVID-19 EN TIEMPO RÉCORD

Acelera recuperación. Natalia Vostokova, jefa de operaciones de Ipharma, durante la presentación del fármaco organizado desde Guatemala destacó que el 65 por ciento de pacientes tratados con Avifavir necesitó cuatro días para recuperarse en su totalidad. Mientras el 85 por ciento dio negativo a la prueba al quinto día. «El tratamiento es por diez días, a menos que el paciente dé negativo antes a la prueba», apuntó.   

Inhibe la reproducción del virus. El medicamento «frena la replicación del genoma viral» y también es utilizado «para otras infecciones», dijo.  

Rusia sostiene que la medicina ya ha sido probada en 30,000 pacientes con una efectividad del 65%. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Efectivo en primeras fases de contagio. Los científicos rusos afirman que cuentan con evidencias de que el Avifavir es altamente eficaz en pacientes en fases tempranas de la enfermedad. Según datos del primer mes de uso hospitalario -iniciado en el país europeo el 11 de junio- los pacientes en etapas inicial y media evolucionaron satisfactoriamente. 


FUENTES: Agencia EFE / BBC

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:Avifavir
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com