Conecta con nosotros

Reporte 505

Bachelet critica no liberación de presos políticos en Nicaragua

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que Nicaragua es uno de los países de América Latina donde los espacios democráticos se han reducido.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que Nicaragua es uno de los países de América Latina donde los espacios democráticos se han reducido.

MANAGUA — Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) denunció que la dictadura de Daniel Ortega mantiene como presos políticos a 86 opositores.

Bachelet, que participó en un foro llamada Los derechos humanos en América, cuestionó que el régimen liberara a más de 2,500 presos comunes y no liberara a los opositores, 37 de elos, según organizaciones independientes, se encuentran enfermos.

“Nicaragua también es un país que nos ha preocupado. Desde las últimas protestas, en las que muchas personas murieron y hubo muchos detenidos, todavía hay 86 presos políticos, pese a que Nicaragua liberó una cantidad importante de presos, pero los presos políticos no fueron liberados”, dijo la expresidenta de Chile.

MÁS NOTICIAS: Estados Unidos sanciona al Jefe del Ejército y al Ministro de Hacienda

La funcionaria del organismo de Naciones Unidas planteó que la mayoría de los detenidos por Ortega son jóvenes y campesino.  “(Nicaragua y Venezuela) son países donde los espacios democráticos se han reducido”, agregó.

Tras la excarcelación de 2,815 reos comunes de los distintos penales de Nicaragua, familiares de presos políticos expresaron su preocupación debido a que 38 de estos presentan síntomas respiratorios “que podrían ser Covid-19”.

Algunos liberados expresaron que en los centros de reclusión hay una seria preocupación por las condiciones de insalubridad y la falta de medidas para enfrentar esta pandemia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Wilfredo Torres, uno de los beneficiados con esta medida, dijo la semana pasa que dentro de La Modelo “hay preocupación porque no hay medicamentos y la atención es mala”. 

LEA MÁS: Rosario Murillo ignora sanciones de Estados Unidos

Las autoridades del sistema penitenciario no hicieron mención alguna acerca de si esta excarcelación está vinculada a la denuncia de un brote de enfermedades respiratorias en los penales y que han sido denunciadas en los últimos días por familiares de los reclusos.

Mientras el defensor de derechos humanos, Pablo Cuevas, criticó la forma en la que se dieron estas excarcelaciones.

“Como todo lo que hace el gobierno predomina el secretismo, en la liberación de ciudadanos detenidos existen procesos y procedimientos. Los excarcelados nos informan que lo que hacen es reunirlos y darles un discurso político partidario, donde se habla que gracias a la generosidad del presidente están saliendo, y según la ley eso no existe”, explicó Cuevas.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com