Conecta con nosotros

    Portada

    Bajos salarios y mayor control del régimen provocan una fuga de funcionarios en los juzgados de Managua 

    El régimen tiene sin pasaportes a los magistrados de la CSJ y les revisa los celulares a magistrados de apelaciones, jueces y secretarios judiciales, de acuerdo a múltiples fuentes consultadas por DESPACHO 505.

    Los presos políticos están siendo procesados en los juzgados de Managua. FOTO TOMADA DE INTERNET

    Los juzgados de Managua están perdiendo personal a medida que ha aumentado el control por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. “No me llamés por teléfono, porque aquí colocaron unas antenas para espiarnos”, explicó un trabajodor del Poder Judicial al recibir una llamada de este medio. 

    El funcionario dice que al interior de los tribunales se vive una situación de persecución y acoso, a raíz de los procesos penales en contra de los presos políticos que tiene el régimen en El Chipote. 

    La presión ejercida por la dictadura sobre los trabajadores judiciales de Managua, para mantener hermetismo alrededor de los juicios a los presos políticos, se suma a la falta de aumentos en los salarios desde hace 10 años, lo cual ha provocado que un promedio de 80 trabajadores, cada mes, abandonen sus puestos y se vayan del país.

    Una fuente ligada a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aseveró a DESPACHO 505 que entre todas las instituciones del Estado, actualmente, el Poder Judicial es uno de los que tiene el porcentaje más alto en cuanto a deserciones de trabajadores, ya que, solo en Managua, semanalmente entre 16 y 18 empleados abandonan sus cargos, sin renunciar.

    Otra fuente, del Complejo Judicial de Managua, también bajo incógnita, reveló que en este mes de enero de 2023 se notó el abandono de secretarios judiciales que no regresaron a laborar tras las vacaciones de diciembre pasado.

    LEA MAS: Organismo eleva a 235 el número de presos políticos en Nicaragua

    “Solo en el aérea de los juzgados de ejecución de sentencias no regresaron dos secretarios, en el área de violencia fue uno, tres en los juzgados de juicios, y así en todas las áreas. Abandonan, no ponen la renuncia y no les dan la liquidación. Otros ponen pretextos de salud”, manifestó la fuente de los juzgados de Managua.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    En los juzgados de Managua se han ido varios funcionarios de Justicia, muchos de ellos con más de 15 años en sus cargos. Algunos son sustituidos por miembros de la Juventud Sandinista que no tienen experiencia

    En la CSJ  se espera que, a partir de este mes de enero de 2023, esa deserción disminuya debido a las nuevas medidas migratorias de Estados Unidos, mediante las cuales ahora los migrantes deben aplicar al asilo mediante una aplicación y esperar un tiempo para poder viajar a ese país.

    Revisiones de celulares y antenas

    La mayor de las presiones está relacionada con los casos de los presos políticos en los juzgados capitalinos. Según las fuentes consultadas por DESPACHO 505, cuando la Policía lleva a un reo político, las patrullas llegan desde muy temprano, se toman el parqueo, la planta baja y colocan antenas para rastrear teléfonos celulares.

    Desde ese momento, el primer piso de los juzgados se convierte en área restringida hasta para el propio personal judicial, ya que ahí es donde están realizando las audiencias a los prisioneros políticos.

    LEA MÁS: ¿Quién es Ileana Pérez, la magistrada judicial “renunciada” por el régimen Ortega-Murillo?

    A todo trabajador que ingresa a esa área, les revisan los celulares. «Hay restricciones para el personal, no podes bajar a la planta baja, donde está el auditorio. Ahí es una zona de seguridad, no se puede entrar por el área de acceso de las personas ni por el área del parqueo y esa zona está restringida para el personal del Poder Judicial, solo personal autorizado», manifestó una de las fuentes.

    Además, siempre hay fieles a la dictadura que están vigilando a los demás trabajadores de los juzgados de Managua. 

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Los controles y la vigilancia es para todos los trabajadores del Poder Judicial. Por ejemplo, a los magistrados de la Corte no les revisan los celulares, pero sí les quitaron los pasaportes para que no puedan viajar al extranjero.

    Lea más: El vocero del Poder Judicial, Roberto Larios, acusado de traición a la patria

    Luego, desde los magistrados de apelaciones y los jueces, para abajo, a todos se les revisa el celular y se les controla las visitas en el centro de trabajo.

    No se trata de una simple revisión del celular, sino que es exhaustiva, por lo que los trabajadores judiciales optan por eliminar aplicaciones de mensajería y de manera instantánea cualquier mensaje que les va llegando al teléfono.

    El encarcelamiento del vocero judicial Roberto Larios; la detención temporal del expresidente del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), Gerardo Rodríguez; la renuncia de la magistrada Ileana Pérez, y la detención del comisionado general en retiro, Adolfo Marenco, también tienen desanimados a los trabajadores judiciales, porque consideran que cualquiera de ellos puede pasar por lo mismo.

    «Aquí nadie se salva. Esto está terrible», expresó un secretario judicial.

    “Depresión” entre secretarios judiciales

    Los malos salarios también contribuyen a que los trabajadores judiciales de Managua abandonen sus puestos.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Un secretario judicial comentó que desde hace 10 años no les suben el salario a ellos ni a los defensores públicos y el sindicalista Carlos López Tinoco no les resuelve las demandas ni tampoco obtienen respuesta de la presidenta del poder judicial, magistrada Alba Luz Ramos.

    «Te mandan a cotizar, te mandan a las marchas, la vida cara y uno recibiendo el mismo salario de secretario judicial», se quejó el afectado.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com