Banpro Grupo Promérica ha reaccionado la mañana de este miércoles a la detención de su director ejecutivo, Luis Rivas, en una comunicación tímida que se limita a destacar “la calidad moral”, sin reprochar la acción del régimen de Daniel Ortega como lo ha hecho el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) cuando detuvieron a su expresidente José Adán Aguerri.
“El día de ayer en horas de la noche tuvimos conocimiento de la detención de nuestro presidente ejecutivo doctor Luis Rivas Anduray a quien se le está siguiendo un proceso bajo la Ley 1055, “Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y la Autodeterminación para la Paz”, reza un comunicado firmado por el gerente, Juan Carlos Argüello Robelo, gerente general de Banpro Grupo Promerica.
LEA MÁS: Derrota de Ortega en la OEA: Histórica resolución deja al país a un paso de la expulsión
Argüello, presidente de la Asociación de Bancos Privados de Nicaragua (Asobanp) agrega que las autoridades podrán esclarecer su situación, y que Banpro “ratifica su apego a las leyes vigentes en nuestro país”, pese a que Ortega a destruido el marco jurídico del país. DESPACHO 505 estuvo llamando Argüello, pero no respondió a las llamadas telefónicas.
Sin embargo, el economista y analista político Enrique Sáenz, dijo a 100% Noticias, que la detención es es una «patraña» porque a Rivas no se le conoce afinidad política con ningún grupo de oposición: «Es golpe a dirigentes empresariales». «Esto no es desligable, la persona de la institución» y «estamos claros que estamos ante una embestida política de la dictadura que se está haciendo de rehenes con el propósito de infundir miedo a la ciudadanía».
MÁS NOTICIAS: Ortega escala represión a grandes empresarios al arrestar a un alto ejecutivo de Banpro
El alto ejecutivo del Banpro es el primer banquero en ser apresado por la dictadura, y la cuarta persona cercana al gran capital, después de los secuestros de Arturo Cruz, exembajador de Managua en Washington y profesor de la escuela de negocios Incae; Juan Sebastián Chamorro, exdirector de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides); y José Adán Aguerri, expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
