Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Nicaragua homenajea a la selección de béisbol que disputó el Clásico Mundial

    Los jugadores y cuerpo técnico de Nicaragua recibieron una placa de reconocimiento por su participación en el Mundial, la primera en cinco ediciones, de la que fueron eliminados tras perder sus cuatro encuentros.

    beisbol Selección Nicaragua
    Fotografía de archivo del deportista Erasmo Ramírez de Nicaragua. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

    La dictadura de Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), homenajeó este viernes a la Selección Nacional que debutó en el V Clásico Mundial de Béisbol, del que se despidió sin victorias.

    Los jugadores y cuerpo técnico de Nicaragua recibieron una placa de reconocimiento por su participación en el Mundial, la primera en cinco ediciones, de la que fueron eliminados tras perder sus cuatro encuentros.

    «¡Adelante! Son ejemplo a seguir por nuestra juventud deportista», se lee en la placa de reconocimiento entregada a los miembros de la selección nicaragüense durante un acto celebrado en el centro de convenciones Olof Palme, en Managua.

    MÁS NOTICIAS: Escritores de 20 países participarán en fiesta literaria de Sergio Ramírez en República Dominicana

    «Queremos sumarnos a esta ola de reconocimientos que nuestro pueblo ha vivido a lo largo de estos días gracias al desempeño de ustedes en el terreno de juego, producto de su trabajo, de su esfuerzo, de sus sacrificios, de sus técnicos, el apoyo de sus familias», dijo el director del Instituto Nicaragüense de Deportes, Marlon Torres, en su discurso.

    El funcionario alentó a los peloteros a continuar trabajando para alcanzar resultados en el futuro en otros eventos deportivos.

    «Ese es el compromiso. Tenemos de frente los Juegos del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de las Américas), los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador, y si alcanzamos los resultados deseados, también los Juegos Panamericanos en Chile a finales de año», indicó.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    El lanzador Duque Hebbert, quien tuvo una destacada actuación ante el equipo de la República Dominicana, envió, en nombre del equipo, un mensaje a la juventud nicaragüense.

    «El mensaje que quería darle a la juventud es que todo sacrificio tiene recompensa. Siempre la disciplina, la dedicación, la entrega en cada juego, te puede sacar a flote. Siempre hay que confiar en uno mismo, con fe en Dios», expresó.

    MÁS NOTICIAS: El encargado de Negocios del Vaticano sale de Nicaragua

    Hebbert, un lanzador de 21 años que hace dos años era jardinero, abanicó a tres de los cuatro bateadores que enfrentó, entre ellos a los jardineros Juan Soto y Julio Rodríguez y el antesalista Rafael Devers, los tres jugadores de las Grandes Ligas.

    Nicaragua, que se fue sin victoria de su primer Clásico Mundial de Béisbol, en la que estaba ubicada en el Grupo D, brilló en la primera mitad de la mayoría de sus juegos.

    La selección centroamericana cayó en su debut 1-9 frente a Puerto Rico; 1-3 con Israel; 1-6 con la República Dominicana; y 1-4 frente a Venezuela, para cerrar con récord de 0-4 en el Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol 2023.

    Advertisement. Scroll to continue reading.
    Click to comment

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com