Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Bianca Jagger: Ortega no debe reelegirse porque comete «crímenes de lesa humanidad»

    Bianca Jagger fue testigo presencial de las violaciones contra los derechos humanos de los manifestantes, cuando se trasladó por un tiempo corto a Nicaragua para documentar los ataques armados de policías y civiles armados contra las protestas, que dejaron cientos de presos, muertos o desaparecidos.

     La activista nicaragüense Bianca Jagger dijo este jueves que Daniel Ortega, no debería aspirar a una nueva reelección en los comicios generales de noviembre próximo, porque comete «crímenes de lesa humanidad» contra su población.

    «Daniel #Ortega, el tirano de #Nicaragua, no debería correr en las elecciones de Noviembre, porque su régimen es un Estado terrorista, criminal, que violenta los DDHH y comete crímenes de lesa humanidad contra el pueblo #Nicaraguense #SOSNicaragua», dijo Jagger, establecida en Reino Unido, en su cuenta en Twitter.

    La directora de la Fundación Bianca Jagger para la Defensa de los Derechos Humanos (BJHRF), con sede en Londres, hizo el señalamiento luego de que el Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, bajo dominio sandinista, despojó de la personalidad jurídica a los opositores Partido de Renovación Democrática (PRD) y Partido Conservador (PC), de cara a las elecciones del 7 de noviembre.

    LEA: Policía Orteguista intenta asaltar por segunda vez Confidencial, de Carlos Fernando Chamorro

    El PRD es integrante de la Coalición Nacional, una de las principales organizaciones de oposición, que incluye a movimientos y personajes que lideraron el estallido social de 2018 contra Ortega.

    El PC es el partido más antiguo de Nicaragua y ya había sufrido la misma acción en 1984, con el exguerrillero sandinista en la Presidencia y de cara a otro proceso electoral, y también en 2008.

    JAGGER PRESENCIÓ VIOLACIONES DEL RÉGIMEN ORTEGUISTA

    Esta no es la primera vez que Jagger advierte de las acciones de Ortega en Nicaragua.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    En marzo pasado la defensora presentó el «Libro Blanco, las evidencias de un Estado totalitario: Violaciones de los derechos humanos en Universidades Públicas de Nicaragua», basado en los testimonios de 21 estudiantes que sufrieron represalias por haber participado en las protestas antigubernamentales que estallaron en abril de 2018.

    La misma Jagger fue testigo presencial de las violaciones contra los derechos humanos de los manifestantes, cuando se trasladó por un tiempo corto a Nicaragua para documentar los ataques armados de policías y civiles armados contra las protestas, que dejaron cientos de presos, muertos o desaparecidos.

    Los señalamientos de Jagger sobre la responsabilidad de Ortega en crímenes de lesa humanidad contra las personas que rechazan su Gobierno coinciden con las conclusiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras haber documentado el caso de Nicaragua.

    ES NOTICIA: Dictadura abre investigación por lavado de dinero contra Cristiana Chamorro

    Desde octubre pasado la Asamblea Nacional (Parlamento), por petición expresa de Ortega, estableció leyes que restringen los derechos Constitucionales, eligió como árbitros electorales a sandinistas y afines al mandatario, y realizó unas reformas a la Ley Electoral que inhiben la competencia opositora a través de diversos mecanismos.

    En las elecciones de noviembre Ortega, quien gobernó Nicaragua entre 1979 y se mantiene en el poder desde que lo retomó en 2007 entre señalamientos de supuestos «fraudes electorales», se jugará 42 años de primacía casi absoluta sobre la política nicaragüense.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com