Conecta con nosotros

Portada

Bismarck Conde asume parroquia de Monimbó por persecución contra el párroco Pedro Méndez

La Iglesia católica puso en resguardo al padre Pedro Méndez, porque la policía orteguista lo asediaba por una publicación en Facebook

Padre Pedro Mendez

El vicario foráneo de Masaya, padre Bismarck Conde, está a cargo de manera temporal de la parroquia Santa María Magdalena de Monimbó, debido a que el párroco Pedro Méndez tuvo que esconderse ante la persecución que está sufriendo por parte de la Policía Orteguista.

El padre Conde también está a cargo de la conocida capilla El Calvarito de Monimbó, que era atendida también por el padre Méndez, aseguraron feligreses a DESPACHO 505. Estará a cargo de ambas capillas mientras no se nombre a otro cura.

LEA TAMBIÉN: La OEA abordará el desacato permanente de Nicaragua a la Corte-IDH

Este sábado 25 de marzo, durante las festividades de San Lázaro, fue el padre Conde quien estuvo a cargo de todas las misas en la parroquia de Monimbó.

Desde el 23 de marzo pasado, la Policía Orteguista estuvo en las afueras de la casa cural de Monimbó, asediando al padre Méndez. El régimen Ortega Murillo se molestó con el cura porque habría convocado en su página de Facebook a una jornada de ayuno y oración a favor de la libertad de monseñor Rolando Álvarez

PADRE PERMANECE EN CASA DE SEGURIDAD

El padre Méndez tuvo que ser sacado de Monimbó y ubicado en buen resguardo, porque la Policía Orteguista lo buscaba para encarcelarlo.

Hasta el día de hoy, nadie sabe dónde está el padre Méndez y nadie habla de él por su seguridad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Aunque la información sobre la salida del padre Méndez de la parroquia no es oficial, el cardenal Leopoldo Brenes no se ha pronunciado al respecto, no obstante, a los feligreses se les indicó que quien estará a cargo de la parroquia será el padre Conde, quien es conocido porque fue rector de la catedral de Managua.

LEA TAMBIÉN: El influyente Washington Post pide no olvidar a monseñor Rolando Álvarez, preso político en Nicaragua

Desde 2021, el dictador Daniel Ortega ha emprendido una feroz guerra contra la iglesia Católica y sus principales líderes. Mantiene en la cárcel a monseñor Rolando Álvarez, ha cuestionado la autoridad del papa, incluso, el seis de marzo se cumplirá un año desde que el régimen expulsó de Nicaragua al nuncio Waldemar Stanisław Sommertag.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com