Conecta con nosotros

    Clic

    Boeing construirá junto a la NASA el avión del futuro

    La NASA espera reducir hasta un 30 % el consumo de combustible y las emisiones de los aviones de fuselaje estrecho destinados frecuentemente a cubrir rutas nacionales, y que son los más utilizados

    El administrador de la agencia espacial estadounidense (NASA), Bill Nelson, participa en una rueda de prensa en Washington, este 18 de enero de 2023. EFE/Shawn Thew

    La compañía estadounidense Boeing será la encargada de construir el Demostrador de Vuelo Sostenible, un avión desarrollado junto a la agencia espacial estadounidense (NASA) con la esperanza de que su diseño y tecnología sirvan de modelo para la aviación del futuro.

    Con el Demostrador, la NASA espera reducir hasta un 30 % el consumo de combustible y las emisiones de los aviones de fuselaje estrecho -un único pasillo- destinados frecuentemente a cubrir rutas nacionales, y que son los más utilizados.

    LEA: La vida de Everth Cabrera: de la gloria al infierno 

    «Solemos pensar en la NASA como una agencia espacial, una agencia aeronáutica, pero la NASA también es una agencia climática», aseguró este miércoles el administrador de la agencia, Bill Nelson, en una rueda de prensa.

    Nelson explicó que el concepto de Boeing, que se espera que pueda volar en 2028, es un avión de demostración a escala real del tipo ala transónica arriostrada (un proceso de construcción en el que se colocan vigas de forma oblicua para asegurar un armazón).

    DETALLES

    El jefe de tecnología de Boeing, Todd Citron, participa en una rueda de prensa en Washington, este 18 de enero de 2023. EFE/Shawn Thew

    En un comunicado, Boeing explicó que integrará elementos de vehículos que ya existen con componentes totalmente nuevos en la construcción de la aeronave.

    «Las alas ultrafinas arriostradas por puntales, con mayores luces y relaciones de aspecto más elevadas, podrían dar cabida a sistemas de propulsión avanzados que se ven limitados en la actualidad por la falta de espacio bajo las alas en las configuraciones de aviones de ala baja», explicó la empresa.

    El jefe de tecnología de Boeing, Todd Citron, aseguró que estas alas «ultrafinas» permitirán incrementar la eficiencia dinámica de la aeronave.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    La NASA espera también que este diseño incorpore una serie de avances tecnológicos que permitan reducir el consumo de combustible y hacer que la aviación sea más sostenible, que servirán de modelo para la aviación comercial.

    Para Nelson, el proyecto «revolucionará el tipo de avión que la gente usa con más frecuencia cuando vuela», y pondrá a Estados Unidos más cerca de alcanzar el objetivo del Gobierno de cero emisiones en la industria de la aviación para 2050.

    El administrador defendió la decisión de establecer una relación público-privada para desarrollar el Demostrador, en el que la agencia aeroespacial invertirá unos 425 millones de dólares.

    Nelson citó los proyectos de la NASA para transformar la Estación Espacial Internacional en una estación comercial o la vuelta de la humanidad a la Luna, para lo que colabora con la empresa SpaceX, como ejemplos de colaboraciones con el sector privado que benefician a toda la industria.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com