Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Bonanza registra el primer accidente mortal en la minería artesanal

    Dos mineros de 25 y 28 años murieron por intoxicación luego del colapso de una mina artesanal. En el 2022 al menos 30 mineros murieron mientras trabajaban

    Dos mineros fallecieron el sábado luego del colapso en una mina artesanal ubicada en la comunidad Vesubio, a unos 15 kilómetros del municipio de Bonanza, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua.

    Los güiriseros fueron identificados como Ismael Jirón Hernández, de 28 años y originario de la comunidad de San marcos Nasawe en Siuna, en el Caribe Norte; y Ezequiel Centeno González de 25, habitante de la comunidad donde ocurrió el accidente.

    Al sitio se presentó la Policía, bomberos, Ministerio de Salud (Minsa) y las autoridades locales, según información oficial.

    Un parte institucional señala que los dos jóvenes fallecieron por “intoxicación por monóxido (de carbono) y que los cuerpos fueron entregados a sus familiares luego de que fueron revisados por el médico forense.

    LEA TAMBIÉN: La historia del serbio que huyó de la guerra civil de Yugoslavia y echó raíces en Tola

    Este es el primer accidente en una mina artesanal en el 2023 con saldo trágico. En el 2020, fallecieron al menos 30 mineros artesanales en accidentes, según un registro del cancelado Centro Humboldt, del 2021 y 2022 no hay registro.

    TENÍAN POCOS DÍAS DE TRABAJAR EN LA MINA

    Supuestamente los dos obreros tenían unos 22 días de trabajar en la mina artesanal y fueron sorprendidos por un alud de tierra que los dejó a varios metros de profundidad.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    De acuerdo con un informe publicado en 2019 por el Centro Humboldt, hasta ese año se contabilizaban al menos 190,336 personas que se dedican de forma directa e indirecta a labores de minería artesanal en todo el país.

    LEA TAMBIÉN: Exalcalde de El Tuma-La Dalia sale a decir que no es “traidor”, ni corrupto

    El mismo informe señala que un minero puede extraer de una tonelada de broza, en promedio, de 10 a 15 gramos de oro de 15 a 16 quilates, cuyo precio podría rondar los setecientos cincuenta córdobas.

    El oro es uno de los principales producto de exportación de Nicaragua, de enero a noviembre del 2022, este producto había generado 846.5 millones de dólares, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN).

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com