Conecta con nosotros

Portada

Boric responde a Moncada: Nosotros sí respetamos al pueblo nicaragüense

Boric: «Solo le puedo decir al canciller de la República de Nicaragua, que nosotros sí respetamos a su pueblo (…) que le ofrecimos nacionalidad a 94 nicaragüenses que ellos expatriaron y le quitaron el derecho nacionalidad»

Gabriel Boric
Foto de archivo del presidente electo de Chile, Gabriel Boric. EFE/ Alberto Valdes

El presidente de Chile, Gabriel Boric, descalificó los señalamientos que hizo el canciller nicaragüense Denis Moncada durante su intervención en la XXXVIII Cubre Iberoamericana en República Dominicana, al tildarlo de traidor y de entregarse a los Estados Unidos.

Boric dijo que la «verborrea» de Moncada no se traduce en respeto a los nicaragüenses y por tanto «el adjetivo cuando no da vida, mata», citando al poeta chileno Vicente Huidobro.

«Un par de veces creo he recurrido a (Vicente) Huidobro para responder a estos tipos de ataques, ´el adjetivo cuando no da vida mata´ y creo que esta verborrea (de Moncada) no se traduce en respeto para el propio pueblo (nicaragüense) (y) no construye nada», apuntó el mandatario chileno.

LEA TAMBIÉN: Boric: «No es aceptable callar ante la dictadura de Ortega y Murillo en Nicaragua”

Moncada reprochó a Boric haber llamado dictadura familiar a la de Daniel Ortega y Rosario Murillo y durante su intervención en la XXXVIII Cumbre Iberoamericana que se realiza en Santo Domingo, República Dominicana.

«Exigimos al presidente Boric de Chile respeto para el gobierno y pueblo de Nicaragua. No debe de utilizar a Nicaragua como plataforma para demostrar su traición al pueblo chileno y su entrega al imperio norteamericano y sus aliados», dijo Moncada.

NOSOTROS SÍ REPESTAMOS A SU PUEBLO

Boric recordó a Moncada que su gobierno ofreció a los 94 nicaragüenses la nacionalidad chilena, después que el régimen de Daniel Ortega, usando una reforma al artículo 21 de la Constitución Política los despojara de su nacionalidad a 316 nicaragüenses.

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Solo le puedo decir al canciller de la República de Nicaragua, que nosotros sí respetamos a su pueblo y lo respetamos tanto que de hecho le ofrecimos nacionalidad a 94 nicaragüenses que ellos expatriaron y le quitaron el derecho nacionalidad», reiteró.

El 9 de febrero, la bancada sandinista en la Asamblea Nacional aprobó en primera legislatura la reforma al artículo 21 de la Constitución y una ley especial para despojar de la nacionalidad a todo nicaragüense que cuestione al régimen de Ortega.

LEA TAMBIÉN: Denis Moncada llama traidor a Boric por criticar a Daniel Ortega

Boric respondió a Moncada que en Chile prevalece el respeto a los derechos humanos y la democracia, aunque lo señale de traidor a su pueblo.

«Por lo tanto, los principios y las convicciones de la democracia y el respeto a los derechos humanos cuando uno los defiende siendo un estándar no susceptible de ser acusado de traición si no creo de consecuencia es la línea que nosotros por lo menos desde Chile vamos a seguir», apuntó.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com