Conecta con nosotros

    Internacionales

    Bukele dice que oposición salvadoreña aceptó el “éxito” de “guerra” contra las maras 

    «Han decidido replantearse su rol, atacarán desde otros ángulos, tratarán de levantar otros temas», dijo el mandatario que buscará reelegirse.

    Imagen de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele,. EFE/ Rodrigo Sura

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que la oposición habría aceptado el «éxito» de la llamada «guerra contra las pandillas».

    «La oposición salvadoreña, sus gremiales, sus medios, sus ONG, sus expertos; todos salieron ayer al unísono, aceptando el éxito total de nuestra guerra contra pandillas», publicó Bukele en Twitter este sábado.

    El mandatario, que divulgó este mensaje al compartir una publicación del antropólogo y periodistas Juan Martínez, sostuvo que «es claro que es una estrategia, pero no deja de ser una capitulación».

    LEA TAMBIÉN: Seguridad ciudadana sigue echa pedazos: dos muertos en robos violentos en los dos primeros meses del año

    «Ya no podían sostener la mentira de que El Salvador continuaba siendo un país peligroso, ni continuar negando el éxito total del régimen de excepción», escribió el presidente salvadoreño y agregó que «han decidido replantearse su rol, atacarán desde otros ángulos, tratarán de levantar otros temas».

    «DESESTRUCTURADO A LAS PANDILLAS»

    Estos mensajes también acompañaron una publicación del medio local El Faro, en la que afirma que «tras 10 meses de régimen de excepción, en el que han sido suprimidas garantías constitucionales, el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha desestructurado a las pandillas».

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    La Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, aprobó este régimen tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas a finales de marzo de 2022 y lo ha ampliado en diez ocasiones en períodos de 30 días.

    De acuerdo con las cifras oficiales, son 62.975 personas detenidas entre marzo y finales de enero y a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros. Por orden de la Fiscalía y jueces han sido liberadas más de 3.300 personas, aunque «en muchos casos», bajo la medida de libertad condicional, según Human Rights Watch (HRW).

    LEA TAMBIÉN: Silvio Báez: “La Iglesia debe evitar que el pueblo se vuelva miedoso y pasivo ante la injusticia”

    Las denuncias de violaciones a derechos humanos, recibidas por organizaciones locales y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), suman más de 7.400, la mayoría por detenciones arbitrarias.

    El Gobierno salvadoreño atribuye a esta medida y a su plan de Control Territorial, la caída de los homicidios en un 57% en 2022, tendencia que había iniciado en 2016 después que el país centroamericano, registró el año más violento de su historia reciente.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com