El brazo de hierro del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha alcanzado al general en retiro Omar Halleslevens, quien se creía era uno de los intocables del círculo de poder.
Según fuentes extraoficiales, el hombre que en 2012 acompañó a Ortega en la Vicepresidencia ya pasó por El Chipote y ahora ha sido desalojado de una oficina que ocupaba en las instalaciones de la vicepresidencia de la República.
El exembajador Arturo McFields ha sido uno de los primeros en revelar la caía del alto militar y la asoció a la inmensa crisis interna que remece las bases de la dictadura. «Es una olla de presión a punto de estallar. La salida del general en retiro Omar Halleslevens representa un duro golpe a los militares que se han enriquecido a la sombra del poder y que se creían intocables», comentó.
LEA TAMBIÉN: La Policía asalta el colegio de monjas en San Sebastián de Yalí y hay orden de deportar a tres religiosas
Fuentes de 100% Noticias le han confiado que la estancia del militar retirado en la cárcel de tortura fue de unas cuantas horas. Halleslevens es el segundo militar alcanzado por la implacable represión de Ortega y el primero que pisa El Chipote. En noviembre de 2022 la Policía condujo al cuartel donde el régimen recluye a sus enemigos, a la hija del exjefe del Ejército de Nicaragua, general en retiro Javier Carrión, María Germania Carrión, pareja del excarcelado político José Adán Aguerri.
Sin embargo, Halleslevens no es el único peso pesado del Orteguismo que ha desfilado por El Chipote, por ahí han pasado la magistrada Ileana Pérez, el comisionado general en retiro Adolfo Marenco, exsubdirector de la Policía Orteguista y exjefe de Investigación Policial y de Inteligencia Política; y el comisionado general Pedro Rodríguez Argueta, exjefe del Triángulo Minero y Mulukukú.
¿ENCUENTROS CON EMPRESARIOS Y POLÍTICOS?
Según 100% Noticias, el exjefe del Ejército estaría en casa por cárcel luego de que supuestamente discutió con Rosario Murillo quien ejerce la vocería del régimen. El desencuentro, según una fuente de 100 % Noticias presuntamente se dio porque el actual ministro delegado del presidente de la República para Asuntos Específicos, estaba sosteniendo reuniones con empresarios y miembros de los partidos llamados colaboracionistas.
LEA TAMBIÉN: Aumentan a 46 los nicaragüenses apátridas nacionalizados por España
Los encuentros contaban con la aprobación de Ortega y de los mandos del Ejército, pero ignorados por Murillo. Otra versión es que presuntamente la discusión entre Halleslevens y Murillo se dio el exmilitar podría ser un posible candidato presidencial para los comicios del 2026.
“Lo desalojaron de la oficina (a Halleslevens) desde la semana pasada, está preso en su casa porque tuvo una discusión fuerte con Rosario Murillo y cómo ella no cree en nada lo mandó a su casa. Desde hace rato se viene mencionado a Halleslevens como un probable candidato del sandinismo en las elecciones del 2026 y ella (Rosario Murillo) dice que ella es la que sigue”, le confió una fuente a 100% Noticias.
Halleslevens en la década de los 80 como miembro del Ejército fue jefe de la Dirección Política del Ejército Popular Sandinista (EPS) y luego jefe de Contrainteligencia Militar. En el periodo del 2005 al 2010 fue jefe del Ejército de Nicaragua y en las elecciones de noviembre del 2011, resultó electo como vicepresidente de Nicaragua para el periodo del 2012 al 2017, como compañero de fórmula de Ortega.
En el 2017 fue nombrado ministro delegado para Asuntos específicos de la presidencia, y una de sus funciones es la ejecución de las políticas, planes programas y actividades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicyt).
.
