Conecta con nosotros

Portada

Esta es la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para febrero 2023 en Nicaragua

El dólar seguirá subiendo, pero más lento. En febrero, el cambio oficial por cada 100 dólares alcanzará los 3 mil 632 córdobas.

La tasa de cambio del córdoba frente al dólar en el mes de febrero 2023 seguirá su tendencia al alza en Nicaragua, según datos del Banco Central, pero lo hará más lento.     

El 1 de febrero la tasa de cambio del córdoba respecto al dólar empezará en 36.29 córdobas y finalizará el mes en 36.32 córdobas.     

En el último año el cambio oficial ha incrementado 71 centavos de córdobas. La tasa de cambio el 1 de febrero del año pasado era de 35.58 córdobas por dólar. 

En febrero, por ejemplo, la tasa de cambio oficial por cada 100 dólares en Nicaragua alcanzará los 3.632 córdobas al finalizar el mes.

El Banco Central decidió establecer la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar estadounidense, de un 2% a un 1% para este año, con el fin de ayudar a compensar los efectos de la inflación. 

Esto quiere decir que el córdoba se devaluará más lento y el dólar en el mercado nacional valdrá menos a partir del mes de febrero. 

MÁS NOTICIAS | Cifra récord por remesas: 3,224.9 millones de dólares en el 2022

Advertisement. Scroll to continue reading.

La nueva tasa de deslizamiento, que se fija en medio de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018 y una alta inflación en el mundo, comenzará a aplicarse en la tabla mensual del tipo de cambio oficial a partir del próximo 1 de febrero que es la siguiente:  

ASÍ SE FIJA LA TASA DE CAMBIO  

El Banco Central de Nicaragua compra los dólares ofrecidos por el sistema financiero al tipo de cambio oficial del día, mediante una mesa de cambio.     

Asimismo, mediante una mesa de cambio el Banco vende los dólares demandados por el sistema financiero al tipo de cambio oficial más una comisión.    

La fijación del tipo de cambio oficial, con pequeñas devaluaciones diarias previamente anunciadas, o deslizamiento cambiario, es el instrumento principal del Banco para anclar la evolución de los precios domésticos y de las expectativas.    

De esta manera, y en ausencia de elementos sustanciales que afecten la oferta o demanda de bienes o servicios, los precios en la economía en promedio evolucionan en correspondencia con el deslizamiento cambiario y la inflación internacional.   

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com