Conecta con nosotros

Portada

El régimen baraja más purgas y cambios en la Policía que restan poder a Francisco Díaz

El director de la Policía y consuegro del dictador “poco a poco está siendo relegado en la toma de decisiones”, revelan fuentes policiales. Se vienen cambios en Carazo y Auxilio Judicial.

Daniel Ortega y Francisco Díaz.

El régimen de Nicaragua baraja más purgas y cambios en el alto mando policial, gran parte promovidos por Rosario Murillo que ha comenzado a comprar lealtades colocando mujeres en los mandos intermedios y apartando a viejos cuadros que se resisten a su poder. Fuentes internas de la institución confían a DESPACHO 505 que en ese reacomodo institucional el director de la Policía, Francisco Díaz, está siendo poco a poco relegado de sus funciones.

Esta ola de cambios y destituciones se realizan en secreto, sin hacer ceremonias de traspaso de mando ni ningún tipo de comunicación oficial.

“Rosario Murillo ya no quiere ver en la institución a los altos mandos de larga trayectoria y su plan es ir enviándolos a retiro poco a poco y en silencio, empezando con los que ya no son de su confianza”, explicó una de las fuentes.  

Asegura que el comisionado general en retiro Horacio Rocha, quien regresó a vestir el uniforme de la Policía tras ser nombrado en diciembre del 2022 como Ministro Asesor del Presidente para Asuntos de Seguridad, es quien crece en autoridad pues es el encargado de hacer las propuestas de nombramientos y destituciones.

FRANCISCO DÍAZ PIERDE PODER

En los últimos meses, DESPACHO 505 ha adelantado la democión de altos cuadros de policiales, entre ellas la del comisionado general Adolfo Marenco, quien fungía como jefe de la Dirección de Investigación e Inteligencia de la Policía.  

“Nadie se esperaba que lo destituyeran y lo enviaran a retiro, pero con él empezó la ola de sacudidas de la que nadie está a salvo en la institución, incluyendo al primer comisionado Francisco Díaz, director general de Policía, ya que poco a poco está siendo relegado en la toma decisiones”, asegura una de las fuentes.  

En marzo, este medio también reveló la destitución y envío a retiro del comisionado general Juan Valle Valle,  quien fungía como jefe policial de Masaya.

Advertisement. Scroll to continue reading.

MÁS NOTICIAS | Ortega reta a EE.UU. a que lo acuse ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya  

Al siguiente mes fueron purgados los comisionados generales Luis Barrantes, jefe departamental de Matagalpa, y Pedro Rodríguez Argueta, quien dirigía la unidad policial de Masaya en reposición de Juan Valle Valle.   

Barrantes fue destituido a los tres meses de su nombramiento y Rodríguez Argueta estuvo al frente del mando en Masaya menos de un mes.  

DESPACHO 505 además confirmó la destitución en secreto del comisionado mayor Oswaldo Pérez Woo, jefe departamental de Granada. Todos han sido enviados a retiro sin pena ni gloria. 

CAMBIOS EN CARAZO Y AUXILIO JUDICIAL 

De acuerdo con la fuente policial, una nueva remoción que estaría a punto de concretarse contempla enviar a retiro al comisionado general Yuri Valle, jefe de la Policía departamental de Carazo. 

“Pareciera que no hay confianza en las estructuras de la Policía y el comisionado Yuri Valle es el próximo que será relegado de su cargo, pero en la sacudida también podría unírsele, el jefe de la Dirección de Auxilio Judicial Nacional, comisionado general Luis Alberto Pérez Olivas”, adelantó otra de las fuentes.  

El comisionado Horacio Rocha, intentaría salvar al comisionado Pérez Olivas proponiéndolo como nuevo jefe de la Policía de Carazo,  en sustitución de Yuri Valle.

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Los sismos en la Policía son constantes y están debilitando poco a poco las estructuras con los nuevos nombramientos de compañeros y compañeras que no tienen la experiencia y la trayectoria requerida, pero es el plan que ha encomendado la vicepresidenta” afirman las fuentes. 

Como ejemplo mencionó que se están nombrando a cargos de dirección y especialidades nacionales departamentales y distritales a oficiales que ostentan grados de teniente e inspector.  

La mayoría de los cambios y destituciones se hacen en secreto, tal y como sucedió con el nombramiento del actual jefe de la Policía de Matagalpa, Diego Baltodano Callejas, que sustituyó a Barrantes.  

Entre esos cambios que se hacen en secreto también está el del comisionado mayor Victoriano Ruiz, quien a mediados de abril pasó de segundo jefe de  Auxilio Judicial a dirigir la Dirección Nacional de Inteligencia. 

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com