Conecta con nosotros

Portada

El cardenal Brenes sobre acusación contra Álvarez: “Seguimos acompañando en la oración a monseñor” 

El cardenal Leopoldo Brenes manifestó que siguen acompañando a monseñor Álvarez con la oración al ser consultado sobre la posición de la CEN.

papa-francisco-nicaragua
El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes. EFE/Jorge Torres

El cardenal Leopoldo Brenes evitó pronunciarse este domingo sobre el juicio político que prepara el régimen de Daniel Ortega contra el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, y algunos de sus más cercanos colaboradores, entre religiosos y laicos.

«Nosotros seguimos acompañando en la oración a monseñor (Álvarez)», dijo escuetamente Brenes a la Agencia Francesa de Prensa al ser consultado sobre el caso cuando asistía a la catedral de Managua para ofrecer misa.

Monseñor Álvarez fue acusado el 13 de diciembre de 2022 de los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, después de más de cuatro meses bajo régimen de prisión domiciliar.

El jerarca católico que también es administrador apostólico de la diócesis de Estelí, fue sustraído la madrugada del viernes 19 de agosto de 2022 por agentes policiales del palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados.

La Policía de Nicaragua, que dirige Francisco Díaz, consuegro de Ortega, señaló al alto jerarca de intentar «organizar grupos violentos», supuestamente «con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales».

En la acusación formal contra el obispo de Matagalpa también fue acusado el sacerdote exiliado Uriel Vallejos contra quien la Justicia Orteguista giró orden de captura a nivel internacional.

LEA TAMBIÉN | El papa Francisco responde por qué no es tan contundente contra el régimen de Ortega y los ataques a la Iglesia

Advertisement. Scroll to continue reading.

OBISPOS EVITAN CRÍTICAS Y PEDIR LA LIBERTAD DE MONSEÑOR

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), no se ha pronunciado sobre la acusación contra monseñor Álvarez y cinco religiosos más de la Diócesis de Matagalpa, todos ellos acusados por el mismo delito.

«Para nosotros los cristianos, la fuerza está en la oración y ahí estamos con él (Álvarez)», dijo Brenes, vicepresidente de la CEN y obispo de Managua.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), ha demandado al cardenal Leopoldo Brenes, máximo líder de la Iglesia católica en Nicaragua romper el silencio tras la acusación contra monseñor Rolando Álvarez.  

No más silencio cardenal Leopoldo Brenes”, demandó el Cenidh a través de las redes sociales. “Llamamos a los líderes de la iglesia que expresen su posición respecto a estos hechos criminales del régimen”, continuó el organismo.  

Monseñor Álvarez es uno de los principales críticos de la dictadura Ortega-Murillo y fue secuestrado el 4 de agosto de este año en Matagalpa.

Organismos de derechos humanos y líderes políticos y religiosos de diferentes partes del mundo han lamentado la decisión del régimen de enjuiciar a un jerarca católico y han criticado la pasividad de la CEN que ha preferido guardar silencio.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com