Conecta con nosotros

    Reporte 505

    El cardenal de Honduras rechaza las «acusaciones falsas» a religiosos en Nicaragua

    Cuatro sacerdotes católicos fueron declarados el día 26 culpables de los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad.

    cardenal Honduras Nicaragua
    El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/Gustavo Amador

    El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, lamentó este domingo que muchos miembros de la iglesia Católica de Nicaragua sean acusados «injustamente» por una «justicia mal administrada y manipulada».

    «Los hermanos de la Iglesia de Nicaragua injustamente llevados a tribunales con acusaciones falsas, cómo pueden ser dichosos esos jueces que saben que están actuando injustamente”, enfatizó Rodríguez en una homilía dominical.

    LEA MÁS NOTICIAS: Miembro de AUN fue obligado a enfrentar juicio político sin su abogado privado 

    ¿Creen que esos jueces tendrán paz interior?, preguntó el cardenal tras referirse al arresto y posterior condena de miembros de la Iglesia católica de Nicaragua.

    «Cuando dejen esos cargos van a poder dormir en paz, cuando la conciencia les está diciendo: haces mal, estas haciendo mal”, señaló el religioso, quien dijo que serán «dichosos los perseguidos por causa de la justicia, por una justicia mal administrada y manipulada».

    Rodríguez indicó que son «dichosos los perseguidos por causa de la justicia, aquellos por actuar con justicia responden a las injusticias y las ofensas, ellos nos ayudan a vencer el mal con el bien».

    Según el cardenal hondureño, una sociedad basada en «la ambición del poder, de gloria y de riqueza no tolera la justicia, por eso los que quieren ser fieles al Evangelio encuentran dificultades, pero su recompensa será la experiencia de que Dios vive en ellos, Dios reina y Dios es su rey».

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Cuatro sacerdotes católicos fueron declarados el día 26 culpables de los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad, informó la Unidad de Defensa Jurídica.

    MÁS NOTICIAS: Lizeth Dávila: «Álvaro Conrado murió con sed de justicia por el asesinato de su hijo Alvarito»

    Los cuatro prelados fueron declarados culpables junto a dos seminaristas y un camarógrafo de la diócesis de Matagalpa (norte de Nicaragua), por la jueza Nadia Camila Tardencilla, titular del Juzgado Segundo Distrito de los Penal de Managua, tras cuatro días de sesiones en un juicio que concluyó este jueves, indicó la Unidad de Defensa Jurídica, integrado por abogados que defienden a los religiosos.

    La jueza declaró culpables a los sacerdotes Ramiro Tijerino, rector de la Universidad Juan Pablo II y encargado de la parroquia San Juan Bautista; José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, primer y segundo vicario de la catedral Matagalpa de San Pedro, respectivamente, y al diácono Raúl Vega González

    También a los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno, y al camarógrafo Sergio Cárdenas.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com