Conecta con nosotros

Internacionales

La Unión Europea impondrá un solo cargador para todos los dispositivos electrónicos a partir de 2024

El actual sistema de cargadores contribuye a generar hasta 11.000 toneladas al año de residuos electrónicos, según las estimaciones de la Comisión Europea.

El Parlamento Europeo (PE) dio este martes la luz verde definitiva a que el cargador de tipo USB-C sea el modelo único para todos los dispositivos electrónicos en la Unión Europea a partir del otoño de 2024, el punto y final a una batalla política de más de una década en Bruselas para reducir la basura electrónica que generaba la falta de armonización.

Por 602 votos a favor, 13 en contra y 8 abstenciones, los eurodiputados dieron luz verde al acuerdo cerrado en junio para unificar el uso del USB-C en teléfonos móviles, tabletas, libros electrónicos, cámaras digitales, videoconsolas y auriculares, algo que será obligatorio dos años después de que se adopte esta legislación en productos comercializados a partir de esa fecha.

El actual sistema, en el que compartían espacio el USB 2.0 Micro B, el USB-C y el Lightning (exclusivo de Apple) gracias a un acuerdo voluntario de 2009, contribuía aún a generar hasta 11.000 toneladas al año de residuos electrónicos, según las estimaciones de la Comisión Europea.

La nueva normativa pretende atajar esta cifra permitiendo a los consumidores comprar nuevos dispositivos electrónicos sin tener que adquirir un cargador adicional (lo cual ahorrará a los ciudadanos hasta 250 millones de euros anuales en cargadores innecesarios) e iguala también la velocidad para los dispositivos que permiten la carga rápida, sin importar el cargador que se esté usando.

MÁS NOTICIAS | La Unión Europea consulta con los 27 la “forma y alcance” de su respuesta a la expulsión de su embajadora en Managua

Este es el cargador de tipo USB-C que será el modelo único para todos los dispositivos electrónicos en la Unión Europea.

COMPUTADORAS PORTÁTILES, MÁS ADELANTE

En un principio, los ordenadores portátiles no quedarán vinculados a las nuevas normas, pero sí tendrán que cumplirlas como mucho tres años y medio después de la entrada en vigor de la norma (esto es, aproximadamente a mediados de 2028).

El eurodiputado que ha encabezado la negociación, el socialdemócrata maltés Alex Agius Saliba, escenificó el cambio ante el hemiciclo con una caja llena de cables a un lado del estrado y un único cargador USB-C en el otro lado. «Este es el pasado», dijo señalando la caja, «y este el futuro», afirmó, con el cable único en la mano.

«Hemos esperado más de diez años para esta ley, pero la plétora de cargadores actuales será pronto cosa del pasado. La normativa permite el desarrollo de soluciones de carga innovadoras y beneficiará a todos, desde los consumidores, hartos de cambiar de cargador, al medio ambiente», dijo posteriormente.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También la vicepresidenta de la Comisión Europea a cargo de Competencia, Margrethe Vestager, compartió en su Twitter una foto con decenas de cables enredados y afirmó que «en otoño de 2024, los tiempos en los que teníamos que pelearnos con muchos cargadores diferentes se empezará a convertir en un recuerdo de un tiempo pasado y extraño, de costes innecesarios e inconveniencia«.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com