La dictadura presentó una “Cartilla para la prevención de femicidios” con un diseño propio de la propaganda del Frente Sandinista, cargada de texto y con una imagen a media página de Rosario Murillo. Según organizaciones de mujeres consultadas por DESPACHO 505, esta es una medida excluyente y tiene más tintes propagandistas, que interés por atender una problemática que cobra decenas de vidas cada año.
La cartilla consta de 24 páginas en las que el régimen presenta definiciones técnicas de violencia y tipos de violencia, combinada con palabras claves como “buen gobierno”, menciones explícitas a programas gubernamentales y repetición excesiva de familia, paz y comunidad.
“Es chocante ver todo el diseño de la cartilla con los colores y al final con la foto de Rosario Murillo, más que preocupados por atender la violencia, la tragedia de los femicidios la ocupan como una oportunidad para seguir haciendo propaganda sin asumir realmente el rol que les corresponde y aplicar la ley”, dice una feminista de la Red de Mujeres contra la Violencia.
LEA TAMBIÉN | La historia de la mamá que trató de investigar el femicidio de su hija
Para las organizaciones de mujeres esta cartilla más que presentar un enfoque de género, de protección a las mujeres; tiene un enfoque familista de reintegración familiar, de evitar la separación de la familia a costa de… y deja la responsabilidad solo a la mujer de terminar con la violencia de la que son víctimas.
EXCLUYE A MUJERES RURALES
Para disminuir la cantidad de femicidios en Nicaragua, el régimen le apuesta a la denuncia y promueve en la cartilla la forma de hacerlo: Comisarías de la Mujer, líneas telefónicas y la página web de la Policía.
Esto es excluyente para la mayoría de las que viven en comunidades rurales que no tienen acceso a teléfono e internet. ¿Cómo van a llegar a ellas? ¿Qué hará el Estado para estar ahí y atender sus casos que históricamente han quedado en la impunidad?”, cuestiona otra activista.
“Si no atienden denuncias físicas cuando las mujeres llevan todas las pruebas de las agresiones que han sido víctimas, mucho menos las van a atender en línea”, replica.
Para la Red de Mujeres contra la Violencia, el trasfondo de esta cartilla es hacer una propaganda política a favor del Gobierno invisibilizando la grave situación de femicidios y violencia en Nicaragua.
“Si se va a atender la violencia se necesita de un presupuesto real. En Nicaragua no sabemos cuántos programas gubernamentales hay para atender este problema, cuánto es el presupuesto asignado, cuáles son las políticas públicas que se están aplicando”, señala.
En lo va del año, la organización Católicas por el Derecho a Decidir ha contabilizado 35 femicidios en Nicaragua y 82 en grado de frustración.
