El cónsul honorario de Nicaragua en San Petersburgo, Viktor Trukhin, seguirá en prisión hasta noviembre tras ser acusado de desviar fondos del Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros de San Petersburgo hacia el Instituto de Biotecnología Mechnikov que se encuentra en Managua y del cual es socio el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)
Según la investigación del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, Trukhin de 59 años, era hasta el 5 de septiembre pasado, el director del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, cargo al que llegó en 2011, y en esa calidad de alto funcionario de investigación médica, presuntamente desvió cerca de 4.5 millones de dólares hacia el instituto Mechnikov, de propiedad ruso- nicaragüense.
El escándalo se conoció en Nicaragua el pasado 8 de septiembre cuando se hizo pública la desaparición del ruso nacionalizado nicaragüense, al día siguiente las autoridades del servicio de contrainteligencia FSB de Moscú, informaron de su detención cuando intentaba huir del país usando su pasaporte nicaragüense.
Trukhin había desaparecido el cinco de septiembre pasado luego de que las autoridades del Instituto de San Petersburgo lo despidieran del cargo que ocupaba en dicho centro y fue detenido el viernes 8 en la frontera con Bielorrusia.
Pero los actos de corrupción no comenzaron este año, sino en el 2019, cuando las gallinas de la granja avícola Sinyavinskaya, en la región de San Petersburgo, redujeron hasta la mitad su producción de huevos, indica una publicación del medio Infobae.
Cuando las autoridades comenzaron a investigar las causas de la reducción en la producción de huevo, los inspectores se dieron cuenta que en las instalaciones había un edificio el cual producía un potente ruido que asustaba a las gallinas.
LEA TAMBIÉN: Critican a la presidenta de Honduras por denunciar falso “bloqueo” contra Nicaragua y defender a la dictadura
El canal Cheka-OGPU informó que la investigación en la granja avícola arrojó que había una criptogranja gigante conectada ilegalmente a las redes de energía de Lenenergo. El peso de las sospechas de esos delitos económicos y medioambientales recayeron sobre el director de la granja avícola, Artur Holdoenko, quien al inicio de la investigación negó las acusaciones, pero ante la posibilidad de una sentencia de prisión, decidió cooperar con la investigación.
DIRECTOR DE LA GRANJA COOPERÓ Y LLEGARON HASTA TRUKHIN
El director de la granja por su cooperación recibió un castigo mínimo, por “soborno comercial”, pero los datos que proporcionó llevaron a la policía rusa a establecer una conexión con el Instituto de San Petersburgo, y ahí es donde sale el nombre del cónsul nicaragüense.
“La investigación determinó en 2022 que la granja avícola suministró millones de huevos al Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros, a través de una empresa intermediaria, para la producción de vacunas. Andréi Vasiliev, director adjunto del Instituto de San Petersburgo, fue detenido por recibir un soborno de 30 millones de rublos (unos 300 mil dólares)”, detalla Infobae.
De allí que la investigación pasó de un problema de baja en la producción de huevos en una granja a un pago indebido de 4.5 millones de dólares del Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros en Rusia al Instituto de Biotecnología Mechnikov, en Managua y que conectaba a Trukhin con Nicaragua y la dictadura de Daniel Ortega.
“Alguien de la dirección del instituto de investigación, a más tardar en enero de 2021, transfirió el dinero del presupuesto confiado a Biotechnology Mechnikov, registrada en Nicaragua. Estamos hablando de 436 millones de rublos”, publicó Fontanka.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Silvio Báez: “Perdonar no es olvidar, los opresores y verdugos deben ser llevados ante los tribunales”
Trukhin, “además de ayudar al Estado (ruso) en la producción y suministro de vacunas, también participó en inyecciones financieras no autorizadas” y un tribunal de San Petersburgo dejó al actual cónsul nicaragüense en prisión preventiva hasta el 7 de noviembre próximo.
“El Tribunal de Distrito de Smolninsky de San Petersburgo emitió una decisión sobre la elección de una medida preventiva en forma de detención contra Viktor Trukhin, sospechoso de cometer un delito en virtud de la Parte 4 del Artículo 160 del Código Penal de la Federación de Rusia ‘Asignación o malversación a una escala particularmente grande’, para el período del 7 de noviembre de 2023″, informó una nota de prensa del sistema judicial.
LA FIESTA RUSA QUE LE DEJÓ NACIONALIDAD Y EL TÍTULO DE CÓNSUL
Viktor Trukhin llegó a Managua en el 2011 para ser parte de la delegación rusa la cual se encargó de instalar el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, ubicado en Carretera Norte en Managua y del cual era su director. El centro Mechnikov comenzó a gestarse en abril del 2014 cuando las autoridades tanto de Rusia como de Nicaragua firmaron un memorándum.
Infobae señala que Rusia aportó 14.1 millones de dólares y se convirtió en duela del 66 por ciento de las acciones de Mechnikov y el INSS de Nicaragua aportó 7.3 millones de dólares para quedarse con el 44 por ciento restante de las acciones.
En octubre del 2016 se inauguró la planta de vacunas la cual proyectaba abastecer de inmunizantes a toda la región centroamericana.
Pero Trukhin quería estar más cerca de la familia dictatorial de Nicaragua y en enero del 2017 organizó una “fiesta rusa” en la que invitó a Laureano Ortega hijo de la pareja dictatorial en la que el lujo y el derroche fue lo que prevaleció. En ella corrió el whisky, vodka, champagne, caviar y hasta tenores rusos ya que Laureano se dice que es tenor. Esa fiesta le dejó a Trukhin ser nombrado cónsul honorario de Nicaragua en Rusia, y en agosto de ese mismo año se le otorgó la nacionalidad nicaragüense.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario guarda silencio sobre la acusación que hicieron las autoridades rusas a Trukhin. El dictador en sus últimas apariciones no se ha referido al tema y lo ha tratado de desviar atacando a los presidentes de Colombia Gustavo Petro y de Chile, Gabriel Boric.
