Conecta con nosotros

Reporte 505

Católicos de Ciudad Darío salen a las calles para respaldar a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando, amigo, el pueblo está contigo», gritaron los católicos de Ciudad Darío, durante una procesión en apoyo al obispo.

Procesión C. Darío
Católicos de Ciudad Darío recorrieron las calles de esa localidad en apoyo del obispo Álvarez. Foto: tomada del facebook de Radio Santa Lucía.

“Rolando, amigo, el pueblo está contigo”, fue el grito de decenas de feligreses católicos del municipio de Ciudad Darío, en Matagalpa, que la tarde de este domingo salieron a las calles en una procesión en apoyo a monseñor Rolando Álvarez, quien está siendo víctima de asedio y persecución policial.

Los católicos de Ciudad Darío salieron de la parroquia San Pedro Apóstol, de esa localidad, presididos por el sacerdote Vicente Martínez, quien portaba el Santísimo y recorrieron las calles lanzando vivas a la Iglesia y a los sacerdotes.

“Monseñor Rolando (Álvarez), amigo, el pueblo está contigo”, gritaban una y otra vez los católicos, según un vídeo de la actividad que publicó la emisora católica Santa Lucía, de la Diócesis de Matagalpa. “La Iglesia somos y seremos ante todas las adversidades. Dios siempre puede más», publicó la emisora.

LEA TAMBIÉN: El padre Harvy Padilla reprende a policías que impiden a sus feligreses participar en misa: “El rechazo del pueblo es hacia ustedes”

“La Iglesia no calla las injusticias y ante la persecución que vive la Iglesia de Nicaragua, ora, en especial por el cese de la persecución en contra de monseñor Rolando José Álvarez Lagos”, dice la emisora de Ciudad Darío.

La dictadura de Daniel Ortega ha escalado los ataques contra la Iglesia y sus sacerdotes luego que el 4 de mayo, los diputados orteguistas aprobaron un “informe de consulta” a las leyes penales del país en el que unos supuestos consultados piden que sean enjuiciados y confiscados los sacerdotes por supuestamente haber participado en lo que llaman “intento de golpe de Estado del 2018.

El padre Harvy Padilla, párroco de la iglesia San Juan Bautista de Masaya está siendo asediado desde hace nueve días. El hostigamiento se recrudeció este domingo cuando los efectivos policiales cercaron totalmente los accesos a la parroquia e impidieron que los feligreses asistieran a la misa dominical.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, el obispo Rolado Álvarez denunció públicamente que el jueves pasado dos patrullas más efectivos policiales en motos lo asediaron durante todo el día mientras hacía diligencias en Managua.

LEA TAMBIÉN: Conferencia Episcopal expresa “cercanía” con monseñor Rolando Álvarez y evita interpelar a la Policía 

En protesta contra el hostigamiento ordenado por la dictadura, el obispo se refugió en la iglesia Cristo Santo, de Las Colinas, en la capital y se declaró en ayuno y oración por tiempo indefinido.

Ese templo también está sitiado por la Policía y tampoco permitieron el acceso de los católicos para que pudieran participar en la misa del domingo.

Los ataques del régimen contra la institución religiosa han provocado una ola de rechazo nacional e internacional. La Arquidiócesis de Managua y la Conferencia Episcopal emitieron documentos en los que expresan su “cercanía” con los sacerdotes que se encuentran sitiados

También han expresado su solidaridad y rechazo al hostigamiento contra la Iglesia de Nicaragua, las conferencias episcopales de Panamá y Costa Rica.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com