El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció este viernes que ha activado la nueva función de gestión de citas para solicitar asilo en ese país por medio de la aplicación móvil CBP One.
«Con efecto el 12 de enero, los no ciudadanos ubicados en el centro o el norte de México que quieran viajar a los Estados Unidos pueden usar la aplicación CBP OneTM de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. para enviar información por adelantado y programar una cita para presentarse en ciertos puertos de entrada (PDE) terrestres de la frontera suroeste», informó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).
La institución recomienda que hacer uso de la CBP One los no ciudadanos que puedan ser considerados para una excepción humanitaria. «Según esta orden, CBP está autorizada a exceptuar a las personas caso por caso, en función de la totalidad de las circunstancias, incluidas las consideraciones de interés humanitario».
LOS CRITERIOS
Explica que quienes utilicen CBP One serán llamados a demostrar que cumplen con ciertos criterios de vulnerabilidad identificados, y destaca que la herramienta lo que garantiza es orden y agilidad en el proceso.
Asimismo, remarca que la aplicación es una opción para frenar los cruces irregulares de las fronteras de los Estados Unidos, por lo cual la asignación de cita tampoco debe ser interpretada como una una garantía de excepción de la Orden del Título 42 que contempla la expulsión de los migrantes que no califican.
«Se espera que el uso de CBP One reduzca los tiempos de espera y ayude a garantizar un procesamiento seguro, ordenado y optimizado», indica el DHS.
Estados Unidos anunció que expulsará de manera expedita a México a los migrantes de Nicaragua, Cuba y Haití que crucen de manera irregular la frontera, bajo el llamado Título 42, y estableció que la gestión de ingreso legal para los solicitantes de asilo se deberá hacer a través de la aplicación virtual CBP One o por medio de un patrocinador.
¿CÓMO UTILIZAR LA CBP ONE?
La App CBP One, que ya está activa para gestión de cita de asilo, es de descarga gratuita y está disponible en App Store y Google Play, pues fue lanzada en 2020 por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Desde esta semana se puede utilizar la aplicación móvil para solicitar citas para peticiones de asilo, informó el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto.
Para realizar esta gestión es necesario que el interesado instale la aplicación en su dispositivo y cree una cuenta. Este es un procedimiento implica siete pasos:
- Descarga
- Después de abrir la aplicación CBP One, toque «Iniciar sesión con Login.gov».
- Si no tiene cuenta deben seleccionar «Crear una cuenta»
- Aceptar términos y condiciones
- Recibirá un correo electrónico de confirmación
- Crear contraseña segura
- Configurar método de autenticación: Clave, App de autenticación, mensaje de voz o texto o códigos de respaldo
- Aceptar y continuar
Por medio de la aplicación móvil los solicitantes podrán enviar información anticipada y programar cita para no ciudadanos sin documentos de viaje apropiados.
Los viajeros pueden enviar su información por adelantado a través del sitio web de CBP One, pero aún deberán usar la aplicación móvil para programar una cita. Las guías de referencia rápida para viajeros que envían su información por adelantado están disponibles en inglés y español, se lee en el portal oficial.
Tenga en cuenta que se requiere una cuenta gratuita de login.gov para usar CBP One. En tanto, los viajeros que ya tienen una cuenta de login.gov deben iniciar sesión en su cuenta existente y serán redirigidos de nuevo a CBP One.
