Conecta con nosotros

Portada

La CIDH pide cesar la persecución a la Iglesia católica en Nicaragua y libertad para sacerdotes presos  

El régimen aplica la detención arbitraria, encarcelamiento y expulsión del país de sacerdotes y religiosas sin garantizar el debido proceso.

Agentes de la Policía Nacional vigilan la parroquia Santo Cristo de las Colinas en una fotografía de archivo. EFE/ Jorge Torres

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al régimen de Daniel Ortega, una vez más, “cesar las afectaciones a la libertad religiosa, la persecución a la Iglesia católica y liberar a todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad”, incluidos ocho sacerdotes. 

El llamado del organismo interamericano llega ante los constantes ataques contra la Iglesia católica y sus integrantes de parte de la dictadura que ha prohibido actividades religiosas y mantiene una vigilancia en los templos del país para evitar que se hable de monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, condenado a 26 años de cárcel por supuesta “traición a la patria”.  

El pasado 8 de septiembre el sacerdote Osman José Amador de la Diócesis de Estelí y exdirector de la organización Cáritas Estelí, fue detenido mediante el uso de la fuerza por agentes del Estado. “Hasta el momento, no se habría informado sobre los motivos de la detención, la situación jurídica ni el paradero del sacerdote”, denunció la CIDH.  

El organismo observa con preocupación que, a la fecha, ocho sacerdotes permanecen privados de libertad, entre ellos monseñor Rolando Álvarez, “quien se encontraría en condiciones deplorables de detención, incomunicado y con afectaciones a su salud, como quedó evidenciado en la visita de sus familiares el pasado 25 de marzo”.

LEA TAMBIÉN | El régimen amenaza a Vilma Núñez y presiona a monseñor Rolando Álvarez para que salgan de Nicaragua  

Asimismo, los sacerdotes Eugenio Rodríguez Benavides y Leonardo Guevara Gutiérrez fueron detenidos y están bajo investigación por su trabajo en Cáritas Estelí. 

Desde el año pasado la CIDH viene advirtiendo que la persecución contra la Iglesia católica continúa agudizándose en un contexto de cierre del espacio cívico y democrático.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

EL BLOQUEO A LAS CUENTAS BANCARIAS A LA IGLESIA 

Existen hechos consistentes en la detención arbitraria, encarcelamiento y expulsión del país de sacerdotes y religiosas sin garantizar el debido proceso, así como la expropiación de sus bienes, sostiene el organismo. 

En el mes de mayo, la dictadura ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias de al menos tres de las nueve diócesis de la Iglesia por presuntos hechos ilícitos vinculados con lavado de activos y “traición a la Patria”.  

De momento, las autoridades no han mostrado avances de esa supuesta investigación cuyos efectos han limitado el trabajo social de la Iglesia y el fondo de pensión sacerdotal privado que asiste a los sacerdotes enfermos y ancianos.  

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com