Conecta con nosotros

Reporte 505

Coalición Nacional sigue apostando a una unidad con CxL y el PLC, asegura Medardo Mairena

La Coalición Nacional no descarta la reincorporación del PLC, la cúpula de la Alianza Cívica que decidió apartarse y el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL). “Los que están intentando hacer tienda aparte deben de escuchar a sus bases”, exhorta.

Medardo Mairena, líder campesino.
Medardo Mairena, Coordinador del Movimiento Campesino.

El líder campesino Medardo Mairena revela que dentro de la Coalición Nacional se sigue apostando a la incorporación del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y un PLC “democratizado” para elegir una de sus casillas y enfrentar unidos a Daniel Ortega en las elecciones general del 7 de noviembre. 

Si bien en la propuesta de reforma electoral de la oposición, incluyendo a la Coalición Nacional, se pide una casilla nueva, “el plan B es que podamos lograr tener dentro de la Coalición a CxL y al PLC ya democratizado”, aseguró Mairena a DESPACHO 505. 

“La decisión será en ese momento cuál de los vehículos es que vayamos a utilizar, pero no podemos adelantarnos sin antes lograr la verdadera unidad que Nicaragua está demandando”, agregó. 

MÁS NOTICIAS: Iglesia pide “erradicar la violencia” este año electoral de “incertidumbre”

Al ser consultado sobre la separación de la Alianza Cívica de la Coalición Nacional y la negativa de CxL para incorporarse a la misma, Mairena dijo que “los que están intentando hacer tienda aparte deben de escuchar a sus bases”.  

“Aquí tenemos ejemplos: la Alianza Cívica, sus bases dijeron que no se iban a ir y ahí están. Los liberales dentro de los territorios están pidiendo ser parte de este esfuerzo de unidad. Los territorios de CxL están pidiendo ser parte de la unidad y están demandándole a su estructura nacional que deben de flexibilizar para que podamos derrocar a esta dictadura. Así que todo aquel que diga que va a luchar por la libertad de nuestro país, es momento de deponer sus intereses y de verdad demostrarlo con acción para que podamos vernos juntos todos por Nicaragua”, exhortó el opositor. 

MEDARDO MAIRENA, ¿CANDIDATO PERSIDENCIAL? 

Consultado sobre sus aspiraciones políticas de cara a las elecciones, admitió que “es un derecho que tengo como ciudadano”, pero esa será una decisión que tomaría si las bases del Movimiento Campesino al que representa le respaldan.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Eso es un derecho constitucional de cada ciudadano y por supuesto que yo tengo derecho, lo reconozco, lo único es que hasta este momento nosotros como Movimiento Campesino no hemos tomado ninguna decisión, porque queremos que esto surja de la base del pueblo y no de las cúpulas”, explicó.  

MÁS NOTICIAS: Coalición Nacional anuncia que no acatará “Ley de Inhibiciones” de Ortega

Según Mairena, cuando sea el momento “el Movimiento Campesino tomará la decisión si participa o no Medardo, pero en lo personal mi mayor interés es que podamos lograr la unidad de todos los sectores para que juntos podamos decidir quién sea ese que nos lidere en este país”. 

Medardo Mairena está en Managua asediado por agente de la Policía Orteguista que no le permiten salir de la casa donde se encuentra. En Navidad no pudo viajar a Punta Gorda, en el Caribe Sur para estar con su familia. “ 

“La Policía no me deja salir de la casa. Tengo a Managua por cárcel”, denunció.  

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com