DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

Coronavirus

Cómo impactará la pandemia de la Covid-19 en el mercado laboral, según la OIT

La OIT calcula que 1.600 millones de trabajadores y trabajadoras de la economía informal -casi la mitad de la población activa total- fueron muy afectados por las medidas de confinamiento o por trabajar en los sectores más golpeados.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Gato Encerrado

Publicado

4 de mayo de 2020
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

La OIT calcula que 1.600 millones de trabajadores y trabajadoras de la economía informal -casi la mitad de la población activa total- fueron muy afectados por las medidas de confinamiento o por trabajar en los sectores más golpeados.

El número de horas de trabajo en el mundo disminuyó alrededor del 4,5% en el primer trimestre de 2020, lo cual equivale a 130 millones de empleos a tiempo completo en el período, alerta el Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su último informe sobre el impacto que tendrá la pandemia en el mercado laboral. 

La OIT calcula que 1.600 millones de trabajadores y trabajadoras de la economía informal -casi la mitad de la población activa total- fueron muy afectados por las medidas de confinamiento o por trabajar en los sectores más golpeados. Y explica que el 66% de los trabajadores por cuenta propia viven y trabajan en países afectados por el cierre de los lugares de trabajo, con graves repercusiones sobre los ingresos y los empleos, con datos hasta el 22 de abril.  

Entre los trabajadores y trabajadoras de la economía informal más afectados por la crisis, las mujeres están en mayor riesgo. El 42% de las mujeres que trabajan en la economía informal están en los sectores de alto riesgo, frente al 32% de los hombres, precisa el organismo internacional.

Las estimaciones muestran que cerca de 47 millones de empleadores (los cuales representan el 54% de todos los empleadores en el mundo) operan en empresas de los sectores más afectados: la industria manufacturera, la hostelería y la restauración, el comercio al por mayor y al por menor, las actividades inmobiliarias y las actividades comerciales.  Esto se traduce en que 389 millones de trabajadores por cuenta propia están ocupados en estos cuatro sectores. 

En total, entre los empleadores y los trabajadores por cuenta propia, unas 436 millones de empresas en el mundo operan y trabajan en los sectores más afectados.

Además, el informe advierte que “aún cuando se levanten las medidas de contención, las empresas y los trabajadores por cuenta propia que sobrevivirán seguirán afrontando desafíos, ya que se prevé que la recuperación sea incierta y lenta”.

En la misma línea, la OIT sostiene que el posible incremento del desempleo mundial durante 2020 dependerá sustancialmente del comportamiento de la economía mundial en el segundo semestre del año y de la eficacia de las medidas políticas para preservar los empleos existentes e impulsar la demanda de mano de obra una vez que la fase de recuperación haya comenzado. 

Los datos del informe se elaboraron, entre otras fuentes, en base a encuestas y estadísticas recopiladas por la OIT, junto con información recolectada y sistematizada por el “Rastreador de respuestas gubernamentales COVID-19” de la Universidad de Oxford a partir de datos disponibles públicamente con el objetivo de comparar las respuestas de los gobiernos del mundo al coronavirus.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este artículo fue publicado originalmente por Chequeado, Argentina, y lo reproducimos como parte de la alianza Latam-Chequea con la que se combate la desinformación en tiempos de pandemia.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:Coronavirus, OIT, pandemia
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com