DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

El Gato Explica

¿Cómo ser patrocinador de un migrante nicaragüense para que viaje a Estados Unidos?

El patrocinador puede ser nicaragüense, ciudadano estadounidense o alguien con estatus legal en el país norteamericano.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Despacho 505

Publicado

Hace 5 días
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

Estados Unidos recibirá mensualmente a 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela y pondrá más restricciones en la frontera. FOTO TOMADA DE INTERNET

Los nicaragüenses residiendo en Estados Unidos que deseen patrocinar a otro inmigrante nicaragüense, deben comprometerse a apoyarlo financieramente presentando el formulario I-134A, según explica la oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de ese país norteamericano.

Estos patrocinadores también pueden ser ciudadanos estadounidenses, nacional o residente, o tener un estatus legal en los Estados Unidos como protección temporal o asilo. También puede ser patrocinadores quienes están en libertad condicional o reciben acción diferida o salida forzada diferida.

El patrocinador, que debe estar residiendo en Estados Unidos, puede apoyar a varias personas, por ejemplo, a los miembros de una familia, pero debe presentar un formulario por cada beneficiado, incluidos los menores de 18 años de edad, quienes deben de viajar bajo el cuidado y la custodia legal de sus padres o tutor legal.

Puede darse el caso de que varios patrocinadores se unan para apoyar a un solo beneficiario.

ACTUALIZADO | Tiempos de espera, pasaporte, vacunas y billetes de avión… Nuevos datos sobre el parole de Estados Unidos a migrantes nicaragüenses 

Este patrocinador pueden ser una persona que presenten una declaración de forma independiente, o puede hacerlo junto a otras personas o en nombre de organizaciones, empresas u otras entidades.

El formulario (disponible aquí: https://www.uscis.gov/i-134a) se puede enviar en línea de manera gratuita desde este 6 de enero de 2023, y la persona debe someterse a que se verifiquen sus antecedentes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Las autoridades estadounidenses se asegurarán que realmente el solicitante tiene la capacidad de ayudar financieramente a su beneficiario. Es decir, el patrocinador debe demostrar que tiene los recursos suficientes para recibir, mantener y apoyar a su patrocinado durante su periodo de libertad condicional.

¿Qué apoyo debe dar?

El patrocinador debe recibir al beneficiario a su llegada a los Estados Unidos y transportarlo al alojamiento inicial y garantizar que tenga una vivienda segura y adecuada, así como cubiertas las necesidades básicas iniciales.

Lea más: Las claves del permiso temporal para migrantes de Nicaragua que quieren entrar a Estados Unidos

También debe ayudar al beneficiario a que complete su documentación necesaria, como la autorización de empleo, la tarjeta del Seguro Social y los servicios para los que puede ser elegible.

Otro elemento importante es asistirlo en el proceso acceso a atención médica, educación, así como que aprenda inglés e inscriba a los niños en la escuela, si fuera el caso.

El formulario

El formulario se encuentra en línea en la página de la U. S. Citizenchip and Inmigration Services y para llenarlo y enviarlo se debe crear una cuenta en esa web. Por descargar, rellenar y enviar el formulario no se paga.

Este formulario I-134A solo puede ser enviado por parte de las personas que solicitan ser patrocinadores, en ningún caso por la persona que quiere entrar a los Estados Unidos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Si el patrocinador es aceptado por los Estados Unidos, inmediatamente el beneficiario recibirá información sobre el siguiente paso en el proceso para ser considerado para una autorización a viajar a los Estados Unidos y su posible otorgamiento de libertad condicional en un aeropuerto de entrada.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:Estados Unidos, Migrantes nicaragüenses, patrocinador
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com