Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Condega es el municipio con las temperaturas más bajas, el termómetro marcó 11.9 grados

    En León y Chinandega, zonas tradicionalmente calurosas, la temperatura llegó a los 18 grados, según Ineter.

    Las bajas temperaturas que afectaron el fin de semana al país se mantendrán hasta mañana martes, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

    La institución señala que para el día miércoles comenzarán a ascender las temperaturas hasta llegar a los 19 grados en el Norte del país y 20 o 21 grados para el resto del territorio nicaragüense.

    Marcio Baca, director de Meteorología del Ineter, señaló que el frente frío ocasionó que el termómetro haya registrado temperaturas de alrededor de los 12 grados en la zona Norte del país; 13 en Jinotega, 12 en Ocotal y la más baja fue en Condega con 11.9.

    Mientras que en Chinandega marcó los 18 grados, Managua 19, en Diriamba y la zona de la Meseta de los Pueblos se registró una temperatura de 17 grados y en el resto del país fue de 20 grados.

    «Estas temperaturas mínimas se van a mantener el día de hoy, todavía en todo el norte del país entre los 12 y 15 grados Celsius. León amaneció en 18, Managua se mantiene en 19, para la madrugada del martes nuevamente estas temperaturas van a mantenerse ligeramente bajas por debajo de los 20 grados en Managua, Meseta de los Pueblos, el Occidente del país y Norte», dijo la mañana de este lunes el funcionario de Ineter.

    LEA TAMBIÉN: La SIP califica como un «descaro» la intensión del régimen de usar la rotativa de La Prensa con fines propagandísticos

    El funcionario manifestó que a pesar de que en el transcurso de la semana el país será influenciado por un sistema de baja presión marítima no se espera precitaciones, aunque sí se reportarán “algunas lluvias aisladas a partir del miércoles para el Caribe Norte y Sur”.

    DOS FRENTES FRÍOS MÁS

    El Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) informó que las bajas temperaturas son producto de la presencia de una masa de aire que es remanente del frente frío número 23, el cual se desplazó hacia el noreste.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    “Tenemos otros frentes fríos los números 24 y 25 que es el que viene descendiendo de la zona del Norte, estos vienen avanzando desde el territorio de Estados Unidos hacia la parte del Golfo de México”, indicó el organismo, que recomendó a la población abrigarse ante las bajas temperaturas.

    LEA TAMBIÉN: Miguel Mendoza pudo volver ver a su hija en El Chipote

    Además, mencionó que los vientos en la zona del Pacífico oscilarán entre los 22 y 39 kilómetros por hora, (km/h) pero en la zona de Rivas serán más fuertes ya que podría haber rachas de 56 km/h. En la zona central oscilará entre los 31 y 35 km/h, pero en la zona de Boaco, Juigalpa, Morrito, Nueva Guinea, Muelle de los Bueyes habrá rachas entre los 39 y 47 km/h.

    Mientras que en el Caribe los vientos más fuertes se registrarán en Punta Gorda, con 37 a 41 km/h.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com