La Conferencia Episcopal de Costa Rica expresó este sábado su “más sincera solidaridad y cercanía» con monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa. Álvarez es investigado por la Policía Orteguista de «organizar grupos violentos», para “desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales».
La Policía indicó este viernes que el religioso se encuentra bajo casa por cárcel. Desde hace tres día la Curia Episcopal de Matagalpa está sitiada, junto a Álvarez hay seis sacerdotes y seis laicos.
“Los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica expresan su más sincera solidaridad y cercanía con la Diócesis de Matagalpa, Nicaragua. Especialmente con su pastor, monseñor Rolando José Álvarez Lagos», señala la nota.
Asimismo, se solidarizaron con los sacerdotes y laicos «frente a la difícil situación que están viviendo y que cada día se agrava más”, señala la nota de la Conferencia Episcopal.
LEA TAMBIÉN: Encarcelar a monseñor Álvarez pasará factura a Ortega y Murillo
Recordaron que se debe respetar la libertad religiosa para alcanzar el camino de la fraternidad y de la paz, además hicieron un llamado a permanecer en constante oración por la Iglesia de Nicaragua.
ABRIR CAMINOS DE DIÁLOGO
Además, extendió el mensaje de solidaridad a todos los obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos de la Iglesia nicaragüense.
“Con la confianza puesta en Jesucristo que es ´camino, verdad y vida´ (Juan 14, 6), la Conferencia Episcopal de Costa Rica eleva una oración para que llegue la paz y se puedan abrir caminos de diálogo en busca del bienestar de todos los habitantes del hermano país”, agrega la Conferencia Episcopal de Costa Rica.
También se sumaron al mensaje que emitió este viernes el Consejo Episcopal de América Latina y el Caribe (Celam), para que se pueda trazar “un camino de unidad y de paz”.
LEA TAMBIÉN: Cien oenegés en lista de espera para ser ilegalizadas. Ortega se acerca a las 1,797 que reportó ante el Gafilat
La Celam manifestó que se unía al sufrimiento que vive el pueblo de Nicaragua y la Iglesia ante el hostigamiento que sufren por parte del régimen de Ortega.
“Los últimos acontecimientos, como el asedio a sacerdotes y obispos, la
expulsión de miembros de comunidades religiosas, la profanación de templos y el cierre de radios, nos duelen profundamente. Les manifestamos nuestra solidaridad y cercanía”, detalla el comunicado de la Celam.
