Conecta con nosotros

Reporte 505

Convocan a estudiantes de la extinta UCA a inscribir clases para el segundo semestre

Las nuevas autoridades de la universidad Casimiro Sotelo anunciaron que habilitarán un sistema de registro académico para que los estudiantes se matriculen para el inicio de clases del segundo semestre

Las autoridades de la designada universidad Casimiro Sotelo, antes Universidad Centroamericana (UCA), llamó a los estudiantes a inscribir las clases del segundo semestre que iniciará el lunes 28 de agosto. La convocatoria se dio tres días después de dichas instalaciones fueron confiscadas.

El anuncio se da horas después de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mandara a quitar el rótulo de la UCA y colocara el nombre de Casimiro Sotelo. Además, las nuevas autoridades izaron la bandera rojinegra del partido Frente Sandinista en las instalaciones robadas a la UCA. 

“Las actividades académicas del II semestre académico del año lectivo 2023 iniciarán este próximo 28 de agosto, por lo que se les hace el llamado a todos los estudiantes a integrarse a los procesos educativos”, indicó en un comunicado el designado secretario general Moisés Ignacio Palacios.

LEA TAMBIÉN: El dilema de estudiantes de la UCA: migrar en busca de mejor educación o someterse al adoctrinamiento del régimen

Según las previsiones de las nuevas autoridades impuestas por el orteguismo, las actividades académicas y docentes de postgrado y cursos libres continuarán el 26 de agosto. 

LLAMAN A LOS ESTUDIANTES A MATRICULARSE

Del 22 al 27 de agosto se habilitará el sistema de registro académico para que los estudiantes se matriculen para el segundo semestre. No se especifica si este sistema de registro será presencial o virtual. 

“Invitamos cordialmente a todos nuestros estudiantes a continuar los procesos de formación profesional”, instan. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este viernes, el régimen de los Ortega-Murillo oficializó el cierre de la UCA. El Ministerio de Gobernación publicó un acuerdo en el que aprueba la cancelación de la personería jurídica otorgada en agosto de 1960.

LEA TAMBIÉN: El Migob oficializa la cancelación de la personería jurídica de la UCA y ordena a sus directivos entregar toda la información

La titular de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch señala que la aprobación de la disolución de la UCA se da «conforme sentencia emitida por el Juzgado Décimo Distrito de lo Penal de Nicaragua, de la Circunscripción Managua», y en cumplimiento a la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), el cual acordó cancelar la autorización de funcionamiento a la UCA «en correspondencia a las disposiciones del Estado nicaragüense».

El acuerdo ministerial también retomó la “sentencia” del Juzgado Décimo Distrito de lo Penal de Managua, del pasado 15 de agosto en la cual señala a la UCA de ser un “centro de terrorismo, para elevar los niveles de violencia y destrucción, organizando grupos delincuenciales armados y encapuchados que emplearon métodos terroristas en el país”.

Las autoridades de la UCA calificaron como «falsas e infundadas» las acusaciones del régimen y pidieron revertir la confiscación de facto y permitir el derecho a su legítima defensa.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com