Conecta con nosotros

    Coronavirus

    Costa Rica restringe circulación fines de semana ante alza de casos de covid

    El Gobierno informó que los sábados sólo podrán circular los vehículos cuya placa termine en número par; y los domingos las terminadas en número impar.

    El Gobierno de Costa Rica anunció este jueves que reinstala las restricciones a la circulación de vehículos por número de placa durante los fines de semana, como una medida para contener el crecimiento de casos de covid-19 que el país está experimentando este mes.

    El Gobierno informó que los sábados sólo podrán circular los vehículos cuya placa termine en número par; y los domingos las terminadas en número impar.

    «Notamos con mucha preocupación el aumento sostenido de casos día con día, además del crecimiento en los fallecimientos. Esto nos lleva a tomar una medida inmediata que es la restricción en fines de semana por placas, es una medida que ha demostrado estadísticamente tener una fortaleza y un impacto importante en la movilización y en los contagios», declaró en un comunicado el ministro de Salud, Daniel Salas.

    EL INCREMENTO DE CASOS

    Tras dos meses de estar en una «meseta» con alrededor de 400 casos diarios, en abril Costa Rica comenzó a experimentar un incremento sostenido y este jueves se contabilizaron 1.121 contagios y 507 personas se encuentran hospitalizadas, más del doble de lo que se observaba en marzo.

    De las 507 personas internadas, 236 se encuentran en cuidados intensivos (UCI). Costa Rica dispone de un total de 359 camas UCI.

    MÁS NOTICIAS: Nicaragua: Lo que debe saber para vacunarse contra el coronavirus

    El Gobierno advirtió que en la actualidad la tasa de reproducción del virus se ubica en 1,41, lo que quiere decir que 10 personas enfermas pueden contagiar a otras 14, por lo que considera que el país enfrenta una tercera ola pandémica, agravada por la presencia de variantes del virus como la brasileña, la sudafricana y la del Reino Unido.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    «En poco tiempo este crecimiento podría llevar a una emergencia sanitaria y socioeconómica como no la ha enfrentado el país durante esta pandemia. Estos datos recopilados y analizados por científicos y científicas de distintas disciplinas señalan que es obligatorio tomar medidas inmediatas para evitar la saturación hospitalaria y con esto salvar vidas», expresó el Gobierno en el comunicado.

    Las autoridades también advirtieron a la población que la Policía intensificará los operativos de control en carreteras y establecimientos comerciales para que se cumplan con los protocolos y restricciones establecidas.

    Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, ha vacunado por el momento, con al menos una dosis, a cerca de 600,000 personas.

    A este jueves Costa Rica acumula 227.533 casos de covid-19 y 3.065 fallecidos.

    Desde finales de 2020 Costa Rica tiene abiertas prácticamente todas las actividades económicas con protocolos sanitarios, límites de aforo y medidas de distanciamiento.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com