Conecta con nosotros

    Internacionales

    Crisis entre México y Perú se traslada a la Feria Internacional del Libro de Lima

    La presidenta Dina Boluarte acusa a López Obrador de injerencia en los asuntos de Perú, mientras que el mexicano considera al gobierno de Perú como autoritario y represor

    México Perú
    La presidenta del Perú, Dina Boluarte, en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar

    México renunció a participar como país invitado de honor de este año en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2023) por «circunstancias fuera de control», informó este martes la Cámara Peruana del Libro (CPL).

    «La Embajada de México en Perú ha comunicado que, por circunstancias fuera de su control, se ha visto en la necesidad de renunciar a su participación como país invitado de honor de la FIL Lima 2023», señaló la CPL en un comunicado enviado a sus asociados y que fue difundido en el portal de noticias de la emisora RPP.

    LEA TAMBIÉN: El Grupo de Puebla pide a Ortega terminar con las prácticas que coartan libertades en Nicaragua

    El comunicado agregó que la embajada, «sin embargo, han reiterado su interés por apoyar a la Cámara Peruana del Libro en gestiones complementarias para contar con la presencia de escritores mexicanos».

    «La Cámara Peruana del Libro, organizadora de la FIL Lima 2023, lamenta esta información por los sólidos lazos de cooperación construidos en todos estos años y esperamos siempre con entusiasmo la participación de escritores, editores y periodistas mexicanos», indicó el organismo.

    Agregó, además, que en los próximos días se informará sobre el «nuevo enfoque» que tendrá la FIL Lima 2023, que debe celebrarse a mediados de este año.

    CRISIS POR PEDRO CASTILLO

    La decisión se conoce luego de que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, decidiera el viernes pasado retirar al embajador peruano en México tras la «injerencia en asuntos internos» del gobernante de ese país, Andrés Manuel López Obrador.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Boluarte señaló que «las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios», ya que «el señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022».

    Aseguró que López Obrador «ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutua amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente ha unido a Perú y México», y que ha privilegiado «afinidades ideológicas en menoscabo» de procesos de integración que beneficiaban a ambos pueblos.

    LEA TAMBIÉN: La Policía no devuelve las joyas a los clientes de la casa de empeño Prisa

    En respuesta, el gobernante mexicano acusó este lunes al Gobierno de Boluarte de ser «autoritario y represor» y aseguró que él no acepta «toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo».

    El presidente mexicano también se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al actual Gobierno de Perú y cuestiona lo que él percibe como «silencio» de las organizaciones internacionales ante la crisis en el país andino.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com