Conecta con nosotros

Noticias

CSE entregará cédulas hasta 24 horas antes de las votaciones

El CSE brindará atención para retiro de cédulas hasta el 6 de noviembre, un día de las cuestionadas votaciones en Nicaragua.

Los ciudadanos que solicitaron reposición de cédulas podrán retirarla hasta 24 horas antes de las votaciones en las que Daniel Ortega se reelegirá para un cuarto mandato consecutivo y el segundo junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) informo ese viernes que sus Oficinas de Atención al Público del CSE estarán abiertas hasta las cinco de la tarde del sábado 6 de noviembre, con el «objetivo que todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que hayan solicitado reposiciones de cédula de identidad tengan la oportunidad de recibirlas, inclusive un día antes de celebrarse las elecciones generales 2021».

La autoridad electoral controlada por el FSLN, no informa cuántos ciudadanos aptos para votar han solicitado la reposición del documento de identidad, sin embargo la ampliación del plazo de atención para retiro del mismo es la segunda medida que adoptan de a las votaciones, cuyos resultados no serían reconocidos por gran parte de la comunidad internacional por carecer de garantías democráticas.

Esta semana la Asamblea Nacional aprobó una Ley que permite a los ciudadanos con cédulas vencidas ejercer el voto el 7 de noviembre próximo. La norma que fue presentada por un grupo de diputados de la bancada oficialista y del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y de otras bancadas, fue aprobada con carácter de urgencia por los parlamentarios.

ATENDERÁN EL LUNES 1 DE NOVIEMBRE

Hasta la fecha el CSE no ha revelado cuántos ciudadanos tienen sus cédulas vencidas, solo ha expresado que el 4 de enero al 22 de octubre de este año, han realizado 777,740 trámites de cedulación. En la semana del 18 al 22 de octubre atendieron a 21,766 trámites, de los cuales 4, 239 fueron nuevos ingresos, 10,307 renovaciones y 7,220 reposiciones.

El régimen de Ortega anunció que un fin de semana largo, de cuatro días por la celebración del Día de los Difuntos el próximo 2 de noviembre, el CSE indicó que la institución laborará normalmente el 1 de noviembre, «tomando como feriado únicamente el día 02 de noviembre, a fin que la población pueda realizar sus Trámites de Cedulación o de Registro Civil».

Estas elecciones se desarrollan en un ambiente de tensión y violencia, con 39 dirigentes opositores encarcelados, entre ellos siete precandidatos a la Presidencia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además de impedir la participación de la oposición, el régimen Ortega-Murillo tampoco permitió la observación a los organismos nacionales internacionales. Como parte de esto ha anunciado la llegada de los “acompañantes electorales”, que han sido convocados a «dar fe» del proceso. Este grupo compuesto por 170 personas está integrado por miembros de partidos y organizaciones de izquierda que se hacen llamar amigos del FSLN.

Con las acreditación de estos «acompañantes» el régimen pretende darle legitimidad a un proceso que la oposición ha calificado como una “farsa”.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com