Conecta con nosotros

Internacionales

Cuarentena en el suroeste de Florida por caracoles gigantes africanos

Estos caracoles representan un grave riesgo para la salud por portar el gusano pulmonar de rata parásito, que es causa de la meningitis

Fotografía cedida por la División de Industria Vegetal del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS-DPI) donde se aprecia un caracol gigante africano (Lissachatina fulica) procedente del Condado de Pasco ubicado en la costa oeste central del estado de Florida (EE. UU). EFE/Nicole Casuso/FDACS-DPI

Miami, 17 mar (EFE).- El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS, por siglas en inglés) estableció este viernes una cuarentena en áreas del condado de Lee, en la costa suroeste del estado, debido a la presencia de ejemplares de caracoles de tierra gigantes africanos y el riesgo que entrañan para la salud humana y los cultivos.

La agencia estatal informó este viernes a través de un comunicado que en diciembre de 2022 se confirmó la presencia de caracoles terrestres africanos gigantes (Lissachatina fulica) en el condado de Lee, lo que llevó a tomar medidas preventivas y la entrada en vigor de la cuarentena este mes de marzo.

Bajo la cuarentena es ilegal recoger o mover estos caracoles fuera del área afectada, como tampoco se puede trasladar plantas, desechos de jardín o escombros en el espacio acotado por las autoridades.

El comunicado detalla que la FDACS continuará utilizando el mismo tratamiento para su erradicación que en el pasado, un pesticida a base de metaldehído, compuesto químico usado comúnmente contra babosas, caracoles y otros gastrópodos.

LEA: Decretan un secreto judicial en el inventario de bienes de Pelé

La cuarentena está vigente a partir del área de Billy Creek a lo largo del río Caloosahatchee, en la costa suroeste del Golfo de Florida y recorre aproximadamente 67 millas (108 kilómetros).

Según el FDACS, el caracol terrestre africano es uno de los más dañinos del mundo y consume cientos de diferentes plantas, por lo que sus efectos pueden ser devastadores para la agricultura y las áreas naturales de Florida.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Estos caracoles también representan un grave riesgo para la salud de los humanos al portar el gusano pulmonar de rata parásito, que es causa de la meningitis.

Detalla la agencia que en junio de 2022, la División de Industria Vegetal de FDACS comenzó a inspeccionar el área e inició los preparativos ante una posible plaga agrícola.

El Laboratorio de Nematología de la División de Industria Vegetal de la FDACS, en julio de 2022, había confirmado la presencia del gusano pulmonar de rata, Angiostrongylus cantonensis, en la población de caracoles gigantes africanos detectados entonces en el condado de Pasco.

En diciembre de 2022, se confirmó la detección de un ejemplar de caracol terrestre africano gigante en el condado de Lee, que dio paso al hallazgo de nuevos ejemplares, lo que requirió que la FDACS promulgara la presente cuarentena.

Los caracoles terrestres africanos gigantes varían en fenotipo (patrón de color).

Las poblaciones previamente erradicadas en el sur de Florida y la actual del condado de Lee poseen caparazones de color marrón oscuro con carne de tono grisáceo.

El metaldehído funciona al interrumpir la capacidad de producción de moco de los caracoles y las babosas, lo que reduce su digestión y movilidad, además de hacerles susceptibles a la deshidratación.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El FDACS, el pasado mes de julio, pidió la colaboración ciudadana para eliminar a los caracoles de tierra gigantes africanos detectados en distintas zonas del estado.

El caracol terrestre africano gigante ha sido erradicado dos veces en Florida, la primera detección fue en 1969 y fue erradicado en 1975.

La eliminación más reciente de esta plaga fue en 2021, después de que se descubrieran este tipo de caracoles en 2011 en el condado de Miami-Dade.

La orden de cuarentena trata de evitar que los residentes entren en contacto y muevan en la naturaleza a estos moluscos, algunos de cuyos ejemplares pueden alcanzar hasta ocho pulgadas (20 centímetros) de largo.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com