El dictador Daniel Ortega arribó este viernes a La Habana, Cuba, para participar en la Cumbre G77+China, un foro multilateral que reúne a 134 países en vías de desarrollo y en el que se encontrará cara a cara con el presidente de Colombia, Gustavo Petro y otros de críticos por la represión a la oposición.
Ortega viajó a Cuba sin Rosario Murillo. Este es el segundo viaje oficial al extranjero del dictador en lo que va del año, tras su paso por Venezuela en marzo pasado. Fue recibido por su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel.
El foro, que se desarrollará este viernes y sábado en la capital cubana reunirá a líderes de diferentes partes del mundo, incluidos los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva; y de Argentina, Alberto Fernández. También participa en secretario general de la ONU, cuyo Consejo de Derechos Humanos analizó esta semana la crisis en Nicaragua.
El Grupo de Expertos de la ONU certificó que Daniel Ortega y Rosario Murillo continúan cometiendo crímenes de lesa huamanidad.
Por su parte, los presidentes Gustavo Petro, Lula Da Silva y Alberto Fernández han condenado las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen contra sus opositores en Nicaragua.
El último cruce de acusaciones entre Ortega y Petro ocurrió esta semana luego de que el colombiano expresara su solidaridad con la escritora Gioconda Belli tras la confiscación de su casa en Nicaragua.
Ortega llamó “traidor” al presidente Gustavo Petro y en otras ocasiones ha señalado a Colombia de ser una narco-estado.
Colombia ha ofrecido la nacionalidad da los nicaragüenses desterrados y declarados apátridas por la dictadura. Brasil y Argentina han votado a favor de resoluciones de condena a la represión del régimen en organismos multilaterales y, aunque en menor medida, han manifestado su rechazo a las acciones de Ortega.
De momento no se ha confirmado que en el marco de la cumbre haya reuniones bilaterales entre los mandatarios.
ORTEGA SE QUEJA POR BLOQUEO A CUBA
El dictador nicaragüense llegó a Cuba un día después de denunciar la «sistemática violación de los Derechos Humanos del Heroico Pueblo de Cuba», así como también el embargo económico impuesto a la isla por los Estados Unidos hace seis décadas.
«Denunciamos al Mundo que el Bloqueo criminal que se ensaña contra ese Gran Pueblo, fue renovado por un año más, por el Presidente de los Estados Unidos, Don Joe Biden, ayer por la tarde», señala un mensaje que firmado por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y la vicepresidente, su esposa Rosario Murillo.
