Daniel Ortega y Nicolás Maduro sostuvieron un encuentro bilateral este sábado en La Habana, Cuba, y acordaron “platearse estrategias para enfrentar a Estados Unidos” que mantiene sanciones contra los regímenes de Nicaragua y Venezuela por graves violaciones a los derechos humanos y abusos de corrupción.
“Venezuela y Nicaragua en su relacionamiento han coincidido en plantearse estrategias para enfrentar el hegemonismo y las pretensiones que siempre ha caracterizado a Estados Unidos de ser el tutor del mundo”, informó la Cancillería venezolana.
El encuentro se realizó en el contexto de la Cumbre del G77+China. Según la información oficial, Ortega y Maduro “reafirmaron su compromiso de fortalecer sus relaciones binacionales y ratificaron su apuesta por el camino de la cooperación internacional”.
ORTEGA SE QUEJA DE LAS SANCIONES
El dictador Daniel Ortega aprovechó su participación en la cumbre para plantar cara a algunos líderes latinoamericanos que han condenado la represión en Nicaragua y pedirles el fin de las críticas a su régimen bajo el argumento de no injerencia en los asuntos internos de los estados.
En su discurso de cerca de media hora cargado de retórica antiimperialista, Ortega se quejó ante la escucha de líderes latinoamericanos como Gustavo Petro de Colombia o Luis Inácio Lula Da Silva de Brasil, quienes han condenado recientemente el despojo de la nacionalidad a opositores nicaragüenses, la confiscación de bienes o el encarcelamiento de monseñor Rolando Álvarez.
LEA TAMBIÉN | Estados Unidos dice que anhela ver el día en que Nicaragua pueda disfrutar la libertad
“Nosotros no podemos andar buscando la paja en el ojo del vecino, porque todos tenemos problemas, todos tenemos dificultades en nuestros países. Nosotros por principio no nos metemos en las situaciones que se presentan en naciones hermanas, reaccionamos solamente cuando se dan actitudes que las hemos conocido solamente en los gobernantes norteamericanos y el Parlamento Europeo”, dijo.
La Cumbre del G77+China reunió en Cuba a representantes de 134 países, la mayoría en vías de desarrollo. Daniel Ortega viajó a Cuba sin Rosario Murillo. Este es el segundo viaje oficial al extranjero del dictador en lo que va del año, tras su paso por Venezuela en marzo pasado.
