DONÁ
Despacho505
  • Falso
  • Manipulado
  • El Gato Explica
Suscribirte

El Gato Explica

Preguntas y respuestas sobre el parole de Estados Unidos a migrantes nicaragüenses 

Estados Unidos aclara dudas sobre el nuevo proceso de entrada a migrantes nicaragüenses a una semana de su puesta en marcha.

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir

Por

Uriel Velásquez

Publicado

12 de enero de 2023
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

A una semana de la puesta en marcha del programa humanitario “parole” para nicaragüenses, cubanos y haitianos, Estados Unidos confirmó este jueves la llegada de los primeros tres migrantes bajo esta nueva modalidad.

El pasado jueves, el presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos expulsará a México a los migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití que crucen de manera irregular la frontera, bajo el llamado Título 42.   

Para los ciudadanos de estas nacionalidades que están en México y no pudieron cruzar la frontera antes del 5 de enero, Estados Unidos habilitó una aplicación móvil llamada CBP ONE desde donde pueden agendar un día, hora y lugar para presentarse a la frontera.  

“En CBP ONE hay cupos todos los días para dos semanas de anticipo. Es decir, hoy podrían registrarte para aplicar en dos semanas”, explicó el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto. 

Esta solicitud de ingreso a través de la frontera desde la aplicación CBP ONE está disponible únicamente para los migrantes de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela que ya están en México.  

“Pueden programar el día para presentarse en la frontera en un punto autorizado. Deben probar que merecen una excepción al Título 42 y eso se basa en vulnerabilidades”, dijo el subsecretario. 

SOBRE EL PROGRAMA PAROLE  

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los migrantes nicaragüenses que están dentro y fuera del país y desean viajar a Estados Unidos tienen la opción de acogerse al “parole” humanitario. 

Este programa consiste en ser solicitado por un patrocinador que ya está en Estados Unidos, con el objetivo de recibir una autorización de viaje que te permitirá residir y trabajar de manera legal durante dos años en ese país. Cada mes se admitirán a 30 mil personas.  

LEA TAMBIÉN | ¿Cómo ser patrocinador de un migrante nicaragüense para que viaje a Estados Unidos?

“Es un canal ordenado y seguro que va a dejar a los ciudadanos de Nicaragua acceder a los estados unidos de donde estén y no van a necesitar venir a nuestra frontera para participar de este proceso. Si vienen y cruzan de manera irregular, van a ser devueltos a México y no van a tener la oportunidad de ser elegibles para el proceso”, advirtió el funcionario. 

PREGUNTAS FRECUENTES 

Responde el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, Blas Núñez-Neto. 

¿Cómo funciona el parole humanitario para migrantes nicaragüenses? 

El proceso que anunciamos empieza con un patrocinador en los Estados Unidos que empieza la aplicación para un beneficiario nicaragüense que está afuera de los Estados Unidos.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

Ese patrocinador tiene que comprobar que puede proveer asistencia financiera para los que se van a beneficiar. Una vez aprobada la aplicación, el ciudadano de Nicaragua va a recibir una autorización de viaje que lo va a dejar subirse a un avión y volar directamente a los Estados Unidos donde, una vez que entra, podrá aplicar a un permiso de trabajo por los dos años que va a ser admitido.  

El formulario (disponible aquí: https://www.uscis.gov/i-134a) se puede enviar en línea de manera gratuita desde este 6 de enero de 2023, y la persona debe someterse a que se verifiquen sus antecedentes. 

El patrocinador puede ser familiar o no familiar del migrante. También se pueden buscar a organizaciones civiles o iglesias que ya lo están haciendo. 

¿Puedo viajar a Estados Unidos bajo este programa si estoy vacunado contra la covid-19 con la Sputnik o cualquier otra vacuna no reconocida por Estados Unidos? 

Sí. En término de vacunas, los beneficiarios tienen que comprometerse a vacunarse una vez que entran a Estados Unidos si no tienen una vacuna reconocida por el Centro de Salud Público de Estados Unidos. 

¿Si una persona ya recibió refugio o asilo político en otro país, es elegible para este programa? 

No.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

¿Hay restricciones para nicaragüenses que son perseguidos por el régimen de Daniel Ortega y tienen acusaciones en el sistema judicial?  

No hay ninguna restricción acerca de acusaciones del Gobierno de Nicaragua. Las restricciones que existen son si uno entra a México, Panamá o Estados Unidos de manera irregular; o si tiene antecedentes penales en los Estados Unidos, esos serían los que no son elegibles.  

¿Las personas con pasaportes vencidos pueden participar en el parole? 

(No de momento).  

Es algo que estamos contemplado. En términos generales se requiere un pasaporte (vigente) para participar en el proceso y eso es porque depende la aviación. Para volar a los Estados Unidos es un requerimiento clave. 

¿Cuánto tiempo tarda Estados Unidos en responder a la solicitud de parole? 

Puede ser muy rápido. Todo depende de la rapidez con la que los patrocinadores puedan terminar la aplicación. Una vez terminada la aplicación, el beneficiario tiene que completar varios pasos, incluyendo hacer una cuenta en CBP ONE y pasar una foto y datos biográficos. Todo eso puede ocurrir en días. Ya hemos visto las primeras entradas de ciudadanos de estos procesos anunciados el jueves pasado.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

¿Una vez aprobada la autorización de viaje, tengo que comprar un billete de avión de ida y regreso? 

El periodo de parole es de dos años. Es difícil comprar un pasaje que tiene vuelta en dos años. Por eso, en este caso, solo tienen que comprar un pasaje de ida.  

¿Si recibo la autorización de viaje por dos años, qué pasa cuando transcurre ese tiempo? 

Bajo este programa, los beneficiarios tienen dos años para quedarse en Estados Unidos y en esos dos años tienen la oportunidad de cambiar su estatus migratorio y eso podría incluir pedir asilo. Lo que estamos buscando con este proceso es un flujo regular, ordenado y seguro para la gente que está buscando protección u oportunidad económica en los Estados Unidos. 

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Imprimir
Etiquetas:
    • Flipboard

    • Reddit

    • Pinterest

    • Whatsapp

    • Whatsapp

    • Email

También le puede interesar

Planta Gas Natural Planta Gas Natural

Portada

Sanciones a funcionarios del sector energético paralizaría planta de gas de New Fortress Energy en Nicaragua

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

X. González16 de noviembre de 2021
Daniel Ortega Saavedra Daniel Ortega Saavedra

Noticias

«A Daniel Ortega los años le pasaron factura», asegura experta

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Despacho 50511 de noviembre de 2021

Noticias

Estados Unidos ofrecerá visas de trabajo para nicaragüenses

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Despacho 50515 de noviembre de 2021

Noticias

¿Qué pasará después de las elecciones del 7 de noviembre?

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Despacho 50511 de octubre de 2021
Daniel Ortega Daniel Ortega

Noticias

Le quedan dos caminos a Ortega: se baja del poder negociando o se aferra a su consigna «el poder o la muerte»

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

X. González21 de octubre de 2021

Reporte 505

Gran capital de Nicaragua guarda silencio sobre estocada de la dictadura al Cosep

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Despacho 50522 de octubre de 2021

Noticias

¿Por qué México y Argentina se abstuvieron de votar la resolución de la OEA? Aquí te presentamos algunas hipótesis

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Despacho 50521 de octubre de 2021
El Chipote El Chipote

Reporte 505

Policía Orteguista sometió a familiares de presos políticos a «revisiones físicas humillantes»

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

X. González14 de octubre de 2021
Advertisement
Despacho 505

Copyright © 2021 Despacho505.com