Conecta con nosotros

Internacionales

La UE y España anuncian dos proyectos contra la desinformación en Latinoamérica

El ministro de Exteriores de España anunció el proyecto «Democracia», que defiende la libertad de expresión, trabaja en contra de las campañas de desinformación en redes sociales y da acompañamiento a los periodistas perseguidos.

desinformación Unión Europea
El director editorial de América para la Agencia EFE, Manuel Fuentes García (i), el director de programación de la Casa de América, España, Luis Prados Covarrubias (c) y la presidenta del Consejo Nacional de Periodismo en Panamá, Raquel Robleda (d) participan en la inauguración del Foro Internacional sobre Democracia y Libertad de Expresión, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, y la embajadora de Unión Europea (UE) en Panamá, Izabela Matusz, anunciaron este martes proyectos para proteger la libertad de expresión y luchar contra la desinformación en América Latina.

Ambos adelantaron los proyectos durante la inauguración del foro internacional sobre Democracia y Libertad de Expresión, celebrado este martes en Ciudad de Panamá.

LEA MÁS: Cifra récord por remesas: 3,224.9 millones de dólares en el 2022

Albares anunció el proyecto «Democracia», que defiende la libertad de expresión, trabaja en contra de las campañas de desinformación en redes sociales y da acompañamiento a los periodistas perseguidos.

«En los próximos días presentaremos en Madrid una nueva línea de nuestra cooperación con América Latina con un programa llamado Democracia, que recogerá, entre otras, varias líneas de actuación en defensa de la libertad de expresión», dijo en un video grabado el ministro de Asuntos Exteriores de España.

Agregó que el programa promueve «un espacio mediático, diverso y plural, basado en valores democráticos, acompañando a periodistas, informadores, defensores de los derechos humanos, que son víctimas de hostigamiento».

Al igual que propicia «buenas practicas en el uso de redes sociales frente a la desinformación y discurso del odio», detalló Albares.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, Matusz también informó que la Unión Europea aprobó un proyecto contra la desinformación y «protección legal» de periodistas independientes en Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Ecuador, países que conforman la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

«La Unión Europea recientemente ha aprobado financiar un proyecto para apoyar a los países de la Alianza Para el Desarrollo en Democracia (…) en el fomento de los medios de comunicación independientes y pluralistas, el acceso a la información y la lucha contra la desinformación», declaró Matusz durante su intervención.

Detalló que el objetivo «será fortalecer las capacidades de los organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil para detectar y responder a las campañas de desinformación en las redes sociales».

Así como mejorar «los mecanismos de protección legal para periodistas y medios independientes», apuntó la embajadora de la UE en Panamá, que instó la canciller panameña, Janaina Tewaney, a trabajar conjuntamente para «consolidar a Panamá como un hub de la libertad de expresión en la región».

LE INTERESA: Autoridades locales cabildean para que colonos sean aceptados en territorios indígenas

El foro sobre Democracia y Libertad de Expresión, organizado por la Cancillería de Panamá con el apoyo de la delegación de la Unión Europea en este país y la Casa de América de España, reúne durante este martes a periodistas, políticos de la UE y América y defensores de derechos humanos.

En el acto de apertura, la canciller panameña, la delegada de la UE, el representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Rubén Farje, y el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores UE y Cooperación del Reino de España, Juan Fernández Trigo, coincidieron sobre los peligros de la desinformación y en la necesidad de fortalecer las democracias.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com