Conecta con nosotros

Reporte 505

Despliegue policial en Diriomo por la bajada de la Nuestra Señora de Candelaria

Las autoridades eclesiástica anunciaron el pasado 12 de enero, que la policía había prohibido la procesión de Nuestra Señora de Candelaria

Oficiales de la Policía Orteguista se desplegaron por diversas zonas de Diriomo, en Granada, para evitar que la imagen de Nuestra Señora de Candelaria, patrona del municipio, salga a las calles, luego que prohibieran la procesión.

Para este sábado está programado que a las cinco de la tarde se realice la misa que oficiará monseñor Larry Meneses Lezama y posterior se realizará la bajada de la imagen de la virgen.

Como parte de las celebraciones este mediodía se realizó el rezo del Ángelus, el repique de campanas y la detonación de pólvora en cada uno de los hogares, donde recordaron que la imagen no saldría a las calles y que hoy en la bajada saldría al atrio de la iglesia para cantar las salves, bendecir al pueblo y regresará “inmediatamente” al lugar que prepararon para presidir las fiestas.

LEA TAMBIÉN: Una de las primeras nicaragüenses beneficiadas con el parole humanitario comparte su experiencia

 A las cuatro de la tarde está previsto que se realice la renovación, consagración e imposición de medallas al rector, vicarios y aspirantes de la guardia de honor y camareras de la imagen de Nuestra Señora de Candelaria.

La eucaristía se realizó a eso de la cinco de la tarde y el templo lucia lleno de feligreses y con la misa quedaron inauguradas las fiestas en honor a Nuestra Señora de Candelaria. Se indicó que las promesas los feligreses la pagarán dentro del templo.

“Todas las cosas las haremos dentro del Santuario, ninguna actividad de la iglesia, de nuestro Santuario será afuera, cualquier actividad fuera del Santuario no es de nosotros, no la estamos promoviendo nosotros, ya los mayordomos saben que todo se hará dentro del Santuario”, dio a conocer el religioso a los presentes en la misa.

Advertisement. Scroll to continue reading.

VEINTE DÍAS DE FIESTAS

Las fiestas en honor a Nuestra Señora de Candelaria culminan el 10 de febrero con una misa a cargo de monseñor Meneses y la subida de la imagen. Esta fiesta religiosa es considerada una de las celebraciones más importante del departamento de Granada y del municipio de Diriomo. 

El 12 de enero las autoridades del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Candelaria, informaron que por motivos de fuerza mayor la imagen de la virgen no saldrá a las calles: “celebraremos nuestras fiestas acá, en el templo”.

“Yo sé la ilusión que nos hacía a todos celebrar la fiesta de nuestra madre santísima en nuestros hogares, en nuestras calles. Mis primeras fiestas patronales como hijo de este pueblo y como pastor del mismo dentro, me duele mucho”, expresaron las autoridades del Santuario.

LEA TAMBIÉN: Exalcalde de El Tuma-La Dalia sale a decir que no es “traidor”, ni corrupto

Los pobladores de Diriomo esperan con ansias la procesión tras dos años de suspensión por la pandemia del Covid-19.

En este primer mes del 2023, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha prohibido las procesiones del Cristo Negro en varios municipios del país. Mientras que, en el 2022, prohibió la salida de la imagen de San Jerónimo y de San Miguel en la ciudad de Masaya.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com