Conecta con nosotros

Reporte 505

Desterrados nicaragüenses denuncian ante la ONU “atrocidades” de la dictadura 

Un grupo de 94 desnacionalizados señalan que el régimen quiere aniquilarlos civil, política y económicamente. Piden más presión internacional para poder volver a Nicaragua.

Daniel Ortega
Daniel Ortega junto a Rosario Murillo.

Los 94 nicaragüenses que fueron despojados de su nacionalidad el pasado 15 de febrero, denunciaron ante las instancias de Naciones Unidas el despojo de bienes, la eliminación de sus inscripciones en el Registro Civil de las Personas y el robo de las pensiones de jubilación cometidas por el régimen de Daniel Ortega.  

En una misiva enviada al secretario general de las Naciones Unidas, a la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, señalan que estas “atrocidades” de la dictadura “pretenden aniquilarnos civil, política y económicamente”. 

“Pedimos a los gobiernos de los países que integran el Consejo de Derechos Humanos, sostener la exigencia frente al Gobierno de Nicaragua del retorno a la democracia y el respeto a los derechos humanos de los nicaragüenses, para que todos los expatriados regresemos a rehacer nuestras vidas en Nicaragua”, expresan los firmantes.  

MÁS NOTICIAS | Entrada de Rusia en el SICA, impulsada por Ortega, provocaría tensiones con Estados Unidos y Europa

Los desterrados exigen que se les restituyan todos los derechos civiles y políticos conculcados y transitar en paz a un Estado de Derecho, con separación de poderes y verdadera e integral democracia, donde brille la justicia para las víctimas de estos crímenes.

RESPALDAN MANDATO DEL GRUPO DE EXPERTOS

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidirá la próxima semana si renueva o no el mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que tiene como mandato investigar la represión ejercida por el régimen desde abril de 2018.

En su primer informe, concluyeron que en el país la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad y piden a la comunidad internacional iniciar acciones legales para sancionar a los responsables.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En ese sentido, el grupo de 94 nicaragüenses desterrados apoya el mandato para el Grupo de Expertos sea renovado por dos años más, lo que es «indispensable para continuar reuniendo evidencias y documentar las graves violaciones de derechos humanos que la dictadura de los Ortega Murillo sigue cometiendo”. 

Entre los firmantes de la misiva se encuentran Gioconda Belli, Mónica Baltodano, Francisca Ramírez, Carlos Fernando Chamorro, Eliseo Núñez, Elvira Cuadra, entre otros opositores.  

La dictadura ha quitado la nacionalidad a 317 nicaragüenses desde el pasado mes de febrero, incluyendo a los 222 presos políticos desterrados y enviados a Estados Unidos.  

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com