Conecta con nosotros

Reporte 505

La Policía retiene a 17 personas y les decomisa sus teléfonos bajo «sospechas» de difundir noticias falsas en WhatsApp

Los investigados son habitantes de Los Brasiles, Mateare. Habrían difundido noticias sobre la presunta presencia en el país de una banda de secuestradores de niños.

Al menos 17 personas fueron retenidas por la Policía Orteguista en el municipio de Mateare, departamento de Managua, esta semana por supuestamente difundir “noticias falsas” a través de WhatsApp. Todos fueron “advertidos” que estaban violando la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como “Ley Mordaza” y se les habría decomisado sus teléfonos.  

Información extraoficial publicada por medios oficialistas señala que los investigados habrían ocupado la foto de un niño de 10 años, que fue asesinado el pasado 14 de febrero en la comunidad Olaskincito en Wamblán, Jinotega. Además, habrían difundido un audio donde una persona advierte de la presencia de una banda delincuencial que se dedica al secuestro de niños para robarles sus órganos.

Los investigados son habitantes de la comarca Los Brasiles, en la zona de la Laguna de Xiloá. Entre las personas llevada a la estación policial y posteriormente liberadas están los pastores evangélicos Juan Fletes y Rafael Cisneros, así como otros miembros de sus congregaciones. 

MÁS NOTICIAS | Anestesióloga de San Juan del Sur cumple 12 días de desaparecida

DIFUNDIR “FAKE NEWS” ES CATIGADO CON CÁRCEL 

La Ley Mordaza, aprobada a finales de octubre de 2020, otorga al régimen la facultad de multar, procesar y encarcelar a cualquier persona que difunda lo que considere una “notifica falsa” o cualquier información que cause “zozobra” entre la población. 

Con la Ley se puede condenar con hasta seis años de prisión a cualquier persona que a través de medios informáticos difunda información clasificada como no autorizada, falsa o tergiversada “que produzca alarma, temor, zozobra en la población o a un grupo o sector de ella”.   

El Artículo 30 establece que: “Quien, usando las tecnologías de la información y la comunicación, publique y difunda información falsa y/o tergiversada, que produzca alarma, temor, zozobra en la población, o a un grupo o sector de ella a una persona o a su familia, se impondrá la pena de dos a cuatro años de prisión y trescientos a quinientos días de multa”. 

Advertisement. Scroll to continue reading.

La ley contiene 25 definiciones, pero no define dos conceptos claves para su aplicación: información falsa (fake news) o información tergiversada. Es decir, es el sistema judicial quien tiene la discrecionalidad de decidir qué es o no una información falsa o si la información produce alarma, temor o zozobra en la población. 

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com