Conecta con nosotros

Reporte 505

Dictadura acusa a opositor, a su esposa, a su hija y a su yerno por delitos contra el Estado

Operadores de la justicia orteguista tramitaron causa tras 17 días de secuestro ilegal. Hoy cumplen 20 días incomunicados, según denuncia de Javier Álvarez, desde el exilio.

Tras 17 días de secuestro ilegal, el opositor Javier Álvarez Zamora, su esposa Jeannine Horvilleur Cuadra, su hija Ana Carolina Álvarez Horvilleur y su yerno Félix Roiz Sotomayor, fueron acusados por la dictadura de Daniel Ortega de “cometer delitos contra el Estado”.

Este lunes, las dos mujeres de nacionalidad nicaragüense-francesa y Roiz Sotomayor, cumplen 20 días desaparecidos y solo se sabe de ellos ahora que la Fiscalía del régimen los acusó. Álvarez Zamora logró resguardar su seguridad, saliendo al exilio.    

Madre e hija y el esposo de esta última, fueron detenidos el 13 de septiembre pasado en horas de la noche, cuando policías del régimen llegaron a su casa en busca del opositor y al no encontrarlo, se los llevaron a ellos. Se conoció algunas horas después, que fueron trasladadas a El Chipote, la cárcel política de la dictadura.

LEA ADEMÁS: Asamblea General de la OEA debatirá la crisis de Nicaragua y votará resolución que pide liberar a los presos políticos 

La acusación fue radicada según el asunto 021717-ORM4-2022-PN. De acuerdo al escrito promovido por la fiscal Heydi Estela Ramírez Olivas, el Estado de Nicaragua se declara como víctima de acciones de la familia aunque no se detalla en qué términos.

MISMO PATRÓN DE FALTAS JURÍDICAS

El secuestro y procesos contra los familiares de Álvarez Zamora cumple el mismo patrón que ha impulsado la dictadura contra los que el régimen cree opositores y que ha ordenado detener en los últimos días; los más recientes cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo de la Diócesis de Matagalpa y cuyo único delito aparente fue acompañar al obispo Rolando Álvarez cuando la policía lo encerró en la sede de la Curia Arzobispal de su ciudad.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Ana Carolina Álvarez Horvilleur y su esposo Félix Roiz. Cortesía/La Mesa Redonda

A esa lista, hay que agregar cuatro directos de las estructuras municipales de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), que según las organizaciones de derechos humanos han llegado a calcular en al menos 205 al finalizar agosto. “Son causas que nacen sin sustento legal, por lo que, todo lo que sigue será ilegal también”, advierte la abogada independiente Alexandra Salazar, al analizar las causas que impulsa el régimen.

Otro penalista que piden hablar bajo anonimato, recordó que las detenciones se hicieron sin orden de captura, ni allanamiento y que las acusaciones, los operadores del régimen siempre las realiza fuera de los tiempos que la ley establecen, “cayendo automáticamente en la ilegalidad”.

LEA TAMBIÉN: Ortega «sofocado por presión internacional» responde con ofensiva diplomática, dicen especialistas

CONTRA LA FAMILIA

La acusación contra el opositor y sus parientes fue introducida a las 2:27 minutos de la tarde del 30 de septiembre. Según el registro digital, al único al que se tiene acceso hasta ahora, el documento tiene 11 páginas y se tramita en el Juzgado Sexto Distrito Penal de Audiencia de Managua a cargo del juez Rolando Salvador Sanarrusia Munguía.

Álvarez Zamora, denunció que a sus familiares los secuestraron porque no lo pudieron apresar a él. Las organizaciones de derechos humanos calificaron de barbarie la acción de la dictadura y exigen su inmediata liberación.           

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com